Cae otro muro
LA ?LTIMA vez que Europa hab¨ªa registrado en las calles de, sus ciudades un movimiento ciudadano de tanta envergadura fue con la ca¨ªda del muro de Berl¨ªn. La protesta esta semana de centenares de miles de espa?oles -la de los vascos sobre todo, y especialmente de las generaciones mas j¨®venes y sin experiencia pol¨ªtica alguna- ha significado tambi¨¦n la ca¨ªda de otro muro, el que se hab¨ªa construido con los, ladrillos del odio, el miedo y la ambig¨¹edad. Y ha ca¨ªdo sin apenas incidentes serios. Al desaf¨ªo de ETA y HB no se puede contestar con las propias armas de los violentos, que es lo que ellos mismos buscan, sino con prudencia y perseverancia para abrir fisuras en el mundo etarra y hacer visible a todos que la etapa final est¨¢ al alcance de la mano.La prohibici¨®n por el Gobierno vasco, ratificada por el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, de la manifestaci¨®n que HB pensaba celebrar ayer en San Sebasti¨¢n entra dentro de esta prudencia que debe llevar a evitar enfrentamientos. Cualquier incidente o acto de agresi¨®n f¨ªsica contra HB y sus seguidores o sus propiedades contribuir¨ªa a alimentar la estrategia victimista de ese mundo cerrado que, busca, justamente, seguir retando al resto del universo. Herri Batasuna ha acatado la decisi¨®n del tribunal, pero est¨¢ por ver qu¨¦ ocurrir¨¢ el domingo pr¨®ximo con la siguiente manifestaci¨®n que tiene planeada. Hasta ahora, la ¨²nica reacci¨®n de HB ante las movilizaciones ciudadanas ha sido proferir nuevas amenazas.
No le falta raz¨®n al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cuando afirma que millones de ciudadanos no han salido a la calle para que todo siga igual. Pero la responsabilidad y el peso de la acci¨®n pol¨ªtica no recaen sobre las espaldas de los ciudadanos que salen a manifestarse. ?stos la reclaman de los pol¨ªticos y, obviamente, de las fuerzas de seguridad para que consigan lo que hasta ahora no ha sido posible: que la ley se cumpla. La presi¨®n de la calle ha hecho caer el muro, pero la calle sola no basta e incluso, sin pol¨ªtica, puede llevar a caminos indeseables.
La decisi¨®n de los partidos democr¨¢ticos de Vizcaya de echar a HB de los cargos municipales deb¨ªa haberse tomado hace tiempo. Pero no llega tarde y es- un paso correcto, empezando por la alcald¨ªa de Mondrag¨®n, en la que el PNV, Eusko Alkartasuna y el PSOE pueden sacar al alcalde de HB de su sill¨®n. El cambio de actitud de lo s nacionalistas democr¨¢ticos puede ser crucial si, definitivamente, abandonan lo que a veces ha constituido una irresponsable ambig¨¹edad. En cambio, resulta lamentable la decisi¨®n de Izquierda Unida de abstenerse para no votar a favor de un alcalde del PNV y es de esperar que la reconsidere.
Todas estas presiones de las fuerzas democr¨¢ticas y de las gentes que buscan la paz para Euskadi no deben limitarse solamente a intentar aislar a ETA, a HB y a sus seguidores, sino a facilitar la disidencia. De otro modo se correr¨ªa el. riesgo de caer en lo que repugna a una sociedad democr¨¢tica que critica las tendencias nazis de ETA y de su mundo: la creaci¨®n de guetos. Por eso es importante cultivar. y favorecer las fisuras en el sindicato LAB, entre los presos y en todo el mundo de ETA, antes que provocar un cierre de filas que impedir¨ªa salir de ese mundo cerrado a los que ya est¨¢n atormentados por grandes dudas sobre la violenta estupidez de los que les dirigen.
El cuidado que deben, poner los dem¨®cratas en evitar ni siquiera acercarse a los m¨¦todos en los que HB ha alcanzado maestr¨ªa -extender el miedo, utilizar el doble lenguaje y la amenaza, combinarlo con la violencia an¨®nima...- debe acompa?arse de una sustancial mejora de los instrumentos de lucha contra el terrorismo, sin quebrar los principios y las garant¨ªas del Estado de derecho y desde un compacto consenso parlamentario y social. Las medidas que el Gobierno propone para su debate a las otras fuerzas pol¨ªticas del Pacto de Madrid y de la Mesa de Ajuria Enea pueden aportar esta mejora. La mejor tipificaci¨®n del delito de amenazas, o de coacci¨®n, la inclusi¨®n en el C¨®digo. Penal del delito de estragos o de la figura de la contramanifestaci¨®n, adem¨¢s de la posibilidad de juicios r¨¢pidos en la Audiencia Nacional, son, entre otras, propuestas que merecen ser discutidas.
La lucha contra el terrorismo requiere tambi¨¦n del pleno apoyo al Gobierno espa?ol en este esfuerzo por parte de los otros pa¨ªses democr¨¢ticos y aliados, especialmente de Francia, donde su opini¨®n p¨²blica parece, al fin haberse percatado de que el terrorismo etarra es fundamentalmente totalitario y requiere una a¨²n m¨¢s contundente respuesta tambi¨¦n desde all¨ª. Hoy y ma?ana debe dejarlo di¨¢fanamente claro la cumbre bilateral, franco-espa?ola que se celebrar¨¢ en Ibiza. Para demostrar que el muro de los Pirineos tambi¨¦n ha ca¨ªdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HB
- Manifestaciones contra ETA
- Coalici¨®n antiterrorista
- Pol¨ªtica nacional
- Miguel ?ngel Blanco Garrido
- Opini¨®n
- Cumbres bilaterales
- Manifestaciones contra terrorismo
- Relaciones bilaterales
- Relaciones internacionales
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Francia
- Gobierno auton¨®mico
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Europa