Las obras del teatro de Getafe entran en su recta final tras 13 a?os
La luz se vislumbra, por fin, en las obras del futuro teatro de Getafe (143.000 habitantes), enquistadas durante 13 largos a?os de parones y cambios de planes. Una vez concluida la restauraci¨®n de la fachada de lo que fue F¨¢brica de Harinas, los grupos municipales han aprobado, en sesi¨®n plenaria, la adjudicaci¨®n de la ¨²ltima fase del proyecto, que acondicionar¨¢ el interior de este local para que pueda ofrecer su escenario a la representaci¨®n de obras teatrales que podr¨¢n ver hasta 675 personas.
Si se cumplen todos los plazos previstos por los responsables municipales, las instalaciones deben estar listas para echar a andar a principios de 1998.El teatro, que llevar¨¢ el nombre de Federico Garc¨ªa Lorca, aunque el mismo no figura todav¨ªa sobre su puerta, dispondr¨¢ de un aforo de 675 localidades.
Ahora que las obras entran en su recta final, puede darse por hecho que este escenario acoger¨¢ el pr¨®ximo a?o diversos actos conmemorativos por el centenario del nacimiento del poeta granadino, as¨ª como las actuaciones correspondientes al Festival Internacional de World Music. Esta cita musical ha gozado de muy buena acogida en la reci¨¦n concluida edici¨®n -la cuarta-, pero su actual enclave, el viejo Hospitalillo de San Jos¨¦, es un espacio muy reducido en el que apenas caben 200 almas.
Patio de butacas
Las obras, a¨²n pendientes de realizaci¨®n, ascienden a unos 260 millones de pesetas, de los que la Comunidad aporta el 60%, y el Ayuntamiento, el resto. Los trabajos incluyen todo lo relativo al patio de butacas, iluminaci¨®n e insonorizaci¨®n. "Se trata de vestir el teatro por dentro", fue la definici¨®n del concejal de Cultura, Javier Ollero (PSOE), a la agencia Efe.El teatro, construido a partir de la antigua F¨¢brica de Harinas, se ha convertido en una de las m¨¢s flagrantes asignaturas pendientes de la Administraci¨®n local. El equipo socialista, que hasta hace cuatro meses gobernaba en solitario, siempre argument¨® que hab¨ªa otros temas "m¨¢s prioritarios", y convirti¨® el teatro durante varios a?os en escuela taller de alba?iler¨ªa.
Durante todo este tiempo, la actividad teatral de la ciudad se hubo de concentrar, a la fuerza, en el Centro Municipal de Cultura, un escenario viejo y angosto que, en 1992, permaneci¨® varios meses cerrado por incumplimiento de la normativa contra incendios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.