P¨¦rez de Cu¨¦llar fue espiado por Fujimori en en la campa?a electoral de 1995 en Per¨²
"Nadie en Per¨² puede decir que tiene una vida privada respetada. Me siento como una persona a quien los ladrones han invadido su casa, pero en vez de los muebles robaron la privacidad de su familia", dijo ayer en Lima Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, ex secretario general de Naciones Unidas y l¨ªder del Partido Uni¨®n por el Per¨² (UPP), la nueva v¨ªctima del esc¨¢ndalo de las escuchas telef¨®nicas llevadas a cabo por el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). El controvertido Canal 2 de televisi¨®n revel¨® el domingo por la noche este nuevo esc¨¢ndalo de escuchas telef¨®nicas.
La emisora aport¨® las pruebas de m¨¢s de mil conversaciones de la familia P¨¦rez de Cu¨¦llar espiadas durante la campa?a de los comicios de 1995, en los que el candidato de UPP fue derrotado por el presidente, Alberto Fujimori.El programa Contrapunto, el mismo que el mes pasado denunci¨® por primera vez el "chuponeo" (escuchas telef¨®nicas) a numerosos pol¨ªticos y periodistas por parte del SIN, emiti¨® un amplio reportaje sobre un denominado Proyecto 87 que consist¨ªa en un minucioso espionaje telef¨®nico de P¨¦rez de Cu¨¦llar entre el 15 de octubre de 1994 y el 15 de agosto de 1995, cuando era candidato a la presidencia de la Rep¨²blica. El objetivo era conocer su estrategia electoral y poder contarrestar su efectividad.
El reportaje inform¨® que un bien organizado grupo de escucha apoyado con un sofisticado equipo intercept¨® y transcribi¨® cerca de mil llamadas que se hicieron por el tel¨¦fono de P¨¦rez de Cu¨¦llar. El espionaje no s¨®lo se limit¨® a grabar las conversaciones de coordinaci¨®n del l¨ªder de UPP con los miembros de su agrupaci¨®n pol¨ªtica, ante las elecciones de 1995, sino tambi¨¦n las llamadas personales de los miembros de su familia. El antiguo secretario general de la ONU confirm¨® ayer en una conferencia de prensa que numerosas conversaciones de su esposa, sus hijos y de su empleada dom¨¦stica figuran entre las transcripciones obtenidas por el programa de Canal 2. "Era un espionaje permanente", a?adi¨®.
Los responsables de Contrapunto aseguran que las intercepciones s¨®lo pudieron hacerse con equipos sofisticados que no est¨¢n al alcance de personas o instituciones comunes. Gonzalo Quijandr¨ªa, conductor del programa, dijo tener en su poder un documento con las solicitudes de compra de una instituci¨®n armada para adquirir dichos aparatos de espionaje telef¨®nico, y anunci¨® que presentar¨¢n estas pruebas a la Fiscal¨ªa de la naci¨®n, aunque no p¨²blicamente, porque podr¨ªan podr¨ªan afectar a la seguridad del Estado.
"P¨®nganse a pensar qu¨¦ ocurrir¨¢ en 1999 si Fujimori se presenta a las elecciones. Qu¨¦ seguridad y garant¨ªas tendr¨¢n el resto de los candidatos", plante¨® el diputado de UPP Jorge Avenda?o, uno de los espiados.
P¨¦rez de Cu¨¦llar fue m¨¢s expl¨ªcito: "No tengo la m¨¢s m¨ªnima confianza en las elecciones del 2000. Esto es delincuencia y como tal hay que castigarla. El Gobierno tiene la obligaci¨®n de investigar, y espero que el juez encargado no sea escogido a dedo, porque ya estamos cansados de que los jueces que investigan los esc¨¢ndalos del Gobierno se nombren ad hoc".
Caso para el fiscal
La primera medida que adoptar¨¢ el ex secretario general de la ONU ser¨¢ poner el caso en manos del fiscal de la naci¨®n y, posteriormente, tiene previsto presentar una denuncia ante la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci¨®n de Estados Americanos. "Lo que m¨¢s preocupa subray¨® P¨¦rez de Cu¨¦llar, "es la imagen de nuestro pa¨ªs en el mundo. Qu¨¦ impresi¨®n tendr¨¢n los inversionistas de un pa¨ªs donde los ciudadanos son objeto de espionaje. Yo no soy ning¨²n desconocido en el extranjero".Con este nuevo esc¨¢ndalo el presidente Fujimori recibe un nuevo puntillazo en un momento en el que est¨¢ acosado desde varios frentes. Curiosamente, el golpe le llega de nuevo desde Frecuencia Latina-Canal 2 de televisi¨®n, con el que el Gobierno libra una abierta batalla. Su accionista mayoritario de origen israel¨ª, Baruch Ivcher, ha sido despojado de la nacionalidad peruana por el Gobierno y, cautelarmente, de todos sus t¨ªtulos de propiedad en el canal por un juez.
lvcher se march¨® el mayo a Miami acosado por el Ejecutivo y los militares peruanos (lleg¨® a recibir amenazas de muerte), pero conserva en su poder informaci¨®n muy comprometedora para el Gobierno y, especialmente, los servicios secretos que dirige VIadimiro Montesinos, que un competente equipo de periodistas se encarga de suministrar peri¨®dicamente a la opini¨®n p¨²blica peruana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.