Los sindicatos de personal sanitario se oponen a su posible 'privatizaci¨®n' laboral
Los m¨¦dicos piden una sola vinculaci¨®n profesional de ¨¢mbito nacional
"No compartimos la opini¨®n de la privatizaci¨®n de la contrataci¨®n. La reforma del estatuto es m¨¢s compleja". ?sta es una de las opiniones coincidentes entre los sindicatos de personal sanitario p¨²blico, ante la posibilidad de que el proyecto de estatuto del Ministerio de Sanidad prospere. Pedro Alcalde, secretario de Atenci¨®n Primaria de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM), indic¨®: "Queremos un estatuto espec¨ªfico para m¨¦dicos, diferente al del resto de funcionarios". La CESM pide una ¨²nica vinculaci¨®n al Sistema Nacional de Salud de ¨¢mbito estatal.
Es necesaria una estabilidad laboral, no se trata de poder amenazar con el despido. La idea de enfocar los problemas del sistema sanitario en la contrataci¨®n del personal es primitiva. Con este proyecto se pretende ocultar las propias carencias del Sistema Nacional de Salud (SNS). ?stas son algunas de las reacciones manifestadas ayer por los sindicatos de personal sanitario p¨²blico ante el proyecto de estatuto marco que prepara el Ministerio de Sanidad para regular la funci¨®n sanitaria.El nuevo modelo afectar¨¢ a los derechos adquiridos de los m¨¢s de 175.000 m¨¦dicos y sanitarios actuales. "Todav¨ªa no hay nada seguro, se est¨¢ negociando", precis¨® Pedro Alcaide, secretario de Atenci¨®n Primaria de la CESM. Los sindicatos empezar¨¢n su negociaci¨®n con el Gobierno a partir del mes de septiembre. "Los m¨¦dicos no vamos a permitir que se nos trate de la misma manera que a un funcionario, sino de forma espec¨ªfica", a?adi¨®.
El secretario general de la CESM, Carlos Amaya, explic¨® que es necesario que el estatuto recoja una ¨²nica vinculaci¨®n de los profesionales al SNS para todo el pa¨ªs, informa Europa Press. Y coment¨®: "El primer objetivo de este estatuto es que se adquiera el compromiso de todas las autonom¨ªas de que la vinculaci¨®n al sistema sea la misma en todo el territorio nacional. Si no, tendremos lo que tenemos ahora, es decir, tres formas de obtener un contrato: laboral, estatutario -que tiene plaza en propiedad- y funcionarial". Amaya reconoci¨® que las siete comunidades aut¨®nomas que ya tienen transferidas las competencias sanitarias han optado por distintos sistemas Iaborales.
Mayor inestabilidad
El nuevo marco laboral de Sanidad prev¨¦ la renovaci¨®n cada cuatro a?os de las jefaturas de servicio; contrataciones con cada centro, en lugar de con el SNS; salarios seg¨²n la productividad y convenios colectivos. "El estatuto debe ser m¨¢s flexible, pero no creemos en su laboralizaci¨®n", dice Alcaide.Pedro Torrej¨®n, secretario de Comunicaci¨®n del sindicato de enfermer¨ªa de Espa?a (SATSE), manifest¨® que "se est¨¢ desviando el problema de la Sanidad hacia la contrataci¨®n. Esto creara una mayor inestabilidad dentro de la sanidad p¨²blica". Y critic¨®: "El proyecto responde a criterios personalizados e individual izados de cada centro". En opini¨®n del presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Defensa de la Sanidad P¨²blica (FADSP), Marciano S¨¢nchez Bayle, con este sistema "regir¨¢ el nepotismo y amiguismo, y romper¨¢ alguna de las condiciones actuales estatutarias".
Seg¨²n la secretaria general de la Federaci¨®n Estatal de Sanidad de CC OO, Mar¨ªa Jos¨¦ Alende: "La regulaci¨®n actual se ha quedado obsoleta y es necesaria una reforma, pero no vamos a permitir que el Ministerio tome una medida que atente contra los derechos del personal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.