El pacto del J¨²car aumentar¨¢ la crisis de los acu¨ªferos en La Mancha

El pacto suscrito por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, con los presidentes de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana sobre el reparto, de derechos del agua del J¨²car, implica crear falsas expectativas de riego en la primera de estas regiones e impedir¨¢ la recarga de los humedales en los acu¨ªferos manchegos, seg¨²n la organizaci¨®n ecologista WWF/Adena.El acuerdo, pendiente de ser ratificado por el Consejo del Agua del J¨²car el pr¨®ximo d¨ªa 6, contempla la concesi¨®n de unos 743 hect¨®metros c¨²bicos de agua anuales para atender regad¨ªos en la cabecera del r¨ªo, situada en La Mancha Oriental.
Lejos del "triunfalismo con que se vendido el acuerdo", la organizaci¨®n ecologista de tendencia moderada, lo considera "una irresponsabilidad ecol¨®gica y un despilfarro". Seg¨²n Adena, la propuesta de nuevos regad¨ªos en Castilla-La Mancha no es realista, ya que gran parte de los ubicados en esta comunidad aut¨®noma corresponden a cultivos excedentarios o subvencionados por la PAC con hasta 40.000 pesetas por hect¨¢rea. "A pesar de ello", dice Adena "ha solicitado nuevos regad¨ªos con agua del Tajo (80.000 hect¨¢reas) y del J¨²car (50.000)".
La ONG insiste en que la oferta de agua se est¨¢ empleando como "herramienta pol¨ªtica, sin ninguna planificaci¨®n real. Contrariamente a la petici¨®n formulada en el Parlamento -por iniciativa del Partido Popular-, no se contempla el Plan Nacional de Regad¨ªos como base para la planificaci¨®n. ?se uso pol¨ªtico del agua lleva a que en el Plan del J¨²car se reconozca la sobreexplotaci¨®n del acu¨ªfero 18 (Mancha Oriental) que afecta al caudal del propio r¨ªo, que se seca a 40 kil¨®metros de Albacete".
Por otro lado, cree Adena que la consecuencia del nuevo reparto de concesiones en el Tajo, Guadiana y J¨²car sentencia definitivamente al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, dependiente de otro acu¨ªfero sobreexplotado -el 23, situado en la zona occidental de La Mancha- cuya supervivencia est¨¢ subordinada al Programa de Medidas Agroambientales que paga el abandono de regad¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Ecologismo
- Gobierno auton¨®mico
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Castilla-La Mancha
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica