Pujol defiende el patriotismo frente a quienes hacen escarnio de ¨¦l
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, hizo ayer una firme defensa del sentimiento, nacional y patri¨®tico frente a quienes, seg¨²n ¨¦l, han lanzado "una campa?a de destrucci¨®n de las palabras" y de "burla" de estas ideas. Pujol particip¨® en Prada de Conflent (Catalu?a francesa) en el homenaje al militante antifranquista Pere Figuera, fallecido en 1970, con el que se clausur¨® la Universitat Catalana d'Estiu (UCE).Pujol alud¨ªa a algunos comentarios burlescos que suscit¨® en algunos medios de comunicaci¨®n' su anterior intervenci¨®n en la conmemoraci¨®n del 1.100 aniversario de la muerte del conde Guifr¨¦ El Pel¨®s, el pasado 11 de agosto en Ripoll, durante la cual defendi¨® que ning¨²n pa¨ªs avanza sin un sentimiento de patria.
El presidente catal¨¢n lament¨® que esas cr¨ªticas y bromas solamente se produzcan cuando se trata del sentimiento nacionalista catal¨¢n, y no cuando se trata de tradiciones pol¨ªticas y religiosas del resto de Espa?a o francesas "que no tienen ninguna base" y algunas de las cuales son "rid¨ªculas, o geniales porque adem¨¢s de ser falsas se transmiten a lo largo de los siglos". "Nosotros, en cambio, somos excluyentes, cerrados y pasados de moda", dijo. Pujol advirti¨® que existe una voluntad de destrucci¨®n de determinadas palabras o ideas, como el patriotismo: "Un pueblo es derrotado o eliminado si pierde la batalla de las palabras, que le pueden dar energ¨ªa", se?al¨®.
Augur¨® que su discurso ser¨¢ considerado "pol¨ªticamente incorrecto" por "los diarios de Barcelona" y simul¨® acudir al diccionario para buscar la definici¨®n de la palabra "patriotismo que ¨¦l mismo brind¨® como: "Amor celoso por la patria". El corolario de Pujol fue que: "Es normal que cada uno en su casa quiera ser libre de lo suyo". La consecuencia, seg¨²n ¨¦l, es que no se puede ser patriota sin ser nacionalista.
"Campa?a" antinacionalista
El presidente de la Generalitat lament¨® que los s¨ªmbolos y los mitos espa?oles y de otros pa¨ªses hayan calado hondamente en . el imaginario colectivo, corriendo peor suerte la inconograf¨ªa catalana. En este sentido, dio por sentada la existencia de una "demonizaci¨®n" persistente de las ideas nacionalistas catalanas y aludi¨® a una "campa?a sistem¨¢tica" contra ¨¦stas de la que, sin embargo, asegur¨® desconocer la procedencia.
El porvenir de un pa¨ªs como Catalu?a, seg¨²n Pujol, se compone tambi¨¦n de sentimientos y emociones, y no solamente de razones. "Un pa¨ªs no avanza sin sentimiento de patria", asegur¨®. Se llev¨® entonces la mano al pecho, a la altura del coraz¨®n, mientras exclamaba: "Hay que sentir un calor aqu¨ª adentro", y llam¨® a pertrecharse "tambi¨¦n ideol¨®gicamente" para "no perder el combate y ser derrotados una vez m¨¢s". Transitando de lo militar a lo teol¨®gico, sus ¨²ltimas palabras fueron: "Dios quiera que haya buenos artistas, empresarios y patriotas en Catalu?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.