Madeleine Albright viajar¨¢ a la zona pese a la violencia
Bill Clinton cree que los ¨²ltimos atentados terroristas en Jerusal¨¦n convierten en urgente la necesidad de resucitar, acelerar y culminar lo antes posible el proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo. El presidente norteamericano confirm¨® ayer que Madeleine Albright sigue adelante con sus planes para efectuar su primera gira por la regi¨®n a partir del pr¨®ximo martes. La secretaria de Estado presentar¨¢ la nueva posici¨®n norteamericana.En una conferencia de prensa improvisada en la casa de Martha's Vineyard donde apura sus vacaciones, Clinton dijo: "Est¨¢ claro que los autores de estos ataques pretenden matar tanto a gente inocente como al mismo proceso de paz. No debe permitirse que triunfen. Hay que hacer todo lo posible para detenerlos. El proceso de paz s¨®lo puede desarrollarse en un ambiente seguro. Este es el mensaje que Albright enfatizar¨¢".
Las bombas en la Ciudad Santa provocaron conmoci¨®n y desconcierto en Washington. La c¨²pula del Departamento de Estado se reuni¨® de inmediato para discutir si era o no conveniente que Albright siguiera adelante con su prevista gira por Oriente Pr¨®ximo. Tanto el embajador israel¨ª en Washington, Eliahu Ben Elissar como el representante en EE UU de la OLP, Hassan Abdel Rahman, se manifestaron a favor de la continuidad del viaje.Y esa fue la conclusi¨®n a la que llegaron los norteamericanos.AIbright visitar¨¢ Israel, los territorios controlados por la Autoridad de Palestina,Egipto, Jordania y Siria.
A diferencia de su predecesor, Warren Christopher, que viajaba con frecuencia casi quincenal a Oriente Pr¨®ximo, Albright lleva nueve meses al frente de la diplomacia norteamericana sin haber puesto los pies en esa zona.
Esa tardanza se explica tanto por el hecho de que Oriente Pr¨®ximo no es el lugar favorito de Albright como por las dificultades norteamericanas en encontrar una nueva pol¨ªtica para esa regi¨®n tras el ascenso al poder del derechista Benjam¨ªn Netanyahu y el consiguiente bloqueo del proceso de paz.
Pero el pasado 6 de agosto Albright anunci¨® en Washington un importante cambio en la posici¨®n norteamericana. Abandonando la idea de respetar el calendario pactado en los acuerdos de Oslo, se declar¨® a favor de acelerar las negociaciones para llegar lo antes posible a su etapa final.
EE UU ha abandonado, pues, la idea de ir "construyendo un clima de confianza" entre israel¨ªes y palestinos a partir de la resoluci¨®n paulatina de sus conflictos, empezando por los menores y terminando por los aparentemente irresolubles. Ahora comparte la idea expresada por Netanyahu en su ¨²ltima visita: la necesidad de alcanzar pronto un acuerdo final sobre las grandes querellas. En paralelo, los norteamericanos creen que Arafat debe cooperar sin ning¨²n tipo de reservas con los isral¨ªes en la lucha contra el terrorismo islamista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.