La Comunidad de Madrid se opone a que Retevisi¨®n traslade su sede a Barcelona
El anuncio del traslado de Retevisi¨®n a Barcelona ha provocado recelos en la Comunidad de Madrid y satisfacci¨®n en la Generalitat. Rodolfo Mart¨ªn Villa, presidente de Endesa -primer accionista de Retevisi¨®n-, se ha entrevistado recientemente con el alcalde Pasqual Maragall para decidir la nueva sede, que podr¨ªa ser el emblem¨¢tico World Trade Center, en el puerto de Barcelona. La Comunidad de Madrid es contraria al traslado de Retevisi¨®n y a ello se suman los trabajadores de la empresa, que han protestado por el cambio de sede. En cualquier caso, la apuesta por Barcelona es una decisi¨®n pol¨ªtica; tras ella asoman el perfil negociador de Jordi Pujol y el pl¨¢cet de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Retevisi¨®n, el primer competidor de Telef¨®nica, que est¨¢ considerando el traslado de su sede a Barcelona, es una pieza codiciada que Madrid no quiere dejar escapar. En los ¨²ltimos d¨ªas, las reacciones en diversos medios de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid contra el traslado a la capital catalana de la citada empresa est¨¢n poniendo a prueba el compromiso adquirido por Mart¨ªn Villa en este sentido durante el concurso p¨²blico del segundo operador de telefon¨ªa.Una vez expresado el rechazo inicial a la deslocalizaci¨®n del segundo operador, fuentes de la Comunidad de Madrid anunciaron ayer que mantendr¨¢n la prudencia hasta tener datos fehacientes de que Retevisi¨®n se va a Barcelona.
Al hilo de estas opiniones, la propia ENDESA empieza a dar muestras de un titubeo inesperado. Ayer mismo medios ejecutivos del grupo se?alaron que el presidente podr¨ªa estar estudiando la posibilidad de dejar la sede administrativa de Retevisi¨®n en Madrid y trasladar a Barcelona un centro operativo de alto valor tecnol¨®gico.
Fuentes de la propia Retevisi¨®n -que preside Pedro de Torres- abonaron ayer as¨ª la incertidumbre: "No hay ninguna decisi¨®n tomada sobre la ubicaci¨®n de la sede social; se tomar¨¢ en su momento y de acuerdo con criterios empresariales y t¨¦cnicos".
El traslado de Retevisi¨®n a Barcelona, que en los medios pol¨ªticos de la capital catalana se considera irrevocable, ofrece, a criterio de los expertos, alicientes de car¨¢cter t¨¦cnico. Estos medios se?alan que para Retevisi¨®n el mercado catal¨¢n es muy importante y que la apuesta por Barcelona mejorar¨ªa las conexiones internacionales de las redes de telefon¨ªa.
Retevisi¨®n, cuya actividad rompe ahora el monopolio de Telef¨®nica, alcanzar¨¢ el 10% del mercado nacional con una facturaci¨®n estimada de 400.000 millones de pesetas y una plantilla de 4.000 empleados dentro de cuatro a?os. En la actualidad, la empresa tiene 1.200 trabajadores, 1.900 instalaciones, diez direcciones de zona y su centro neur¨¢lgico est¨¢ en Torrespa?a (Madrid). El pr¨®ximo diciembre empezar¨¢ a actuar en telefon¨ªa b¨¢sica en doce ciudades espa?olas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Coru?a, Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca, Las Palmas, M¨¢laga, Zaragoza y Murcia.
En cualquier caso, sea cual sea el desenlace de la pugna desatada entre Madrid y Barcelona, la decisi¨®n de trasladar Retevisi¨®n es pol¨ªtica y, en ¨²ltimo t¨¦rmino, expresa la voluntad del Gobierno, que cumple los pactos con los nacionalistas de CiU. Es en este contexto en el que el presidente de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, ha decantado al Ejecutivo de Aznar en favor de Barcelona.
Para el Ayuntamiento de esta ciudad, la apuesta no es menor. Maragall, que est¨¢ convencido de que Retevisi¨®n puede ser el segundo gran ¨¦xito para la ciudad despu¨¦s de los Juegos Ol¨ªmpicos del 92, celebr¨® hace dos semanas una reuni¨®n con Mart¨ªn Villa y con el consejero delegado de ENDESA, Rafael Miranda. En ese encuentro se analiz¨® la posible ubicaci¨®n de Retevisi¨®n en el edificio en construcci¨®n del World Trade Center, en el puerto de Barcelona, y la utilizaci¨®n provisonal de un edificio de Enher u otros de Nissan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pasqual Maragall
- Consejo administraci¨®n
- Retevisi¨®n
- Rodolfo Mart¨ªn Villa
- Gesti¨®n empresarial
- Barcelona
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Telecomunicaciones