Antonio Gad¨¦s baila en Madrid despu¨¦s de 13 a?os de ausencia
El artista, de 61 a?os, interpretar¨¢ el Don Jos¨¦ en su obra 'Carmen'
La compa?¨ªa de Antonio Gades vuelve a un teatro madrile?o tras trece a?os de ausencia. Y, contra todo pron¨®stico, Gades, de 61 a?os, subir¨¢ al escenario como bailar¨ªn en unas sesiones que pueden ser sus ¨²ltimas actuaciones, dadas sus escasas apariciones en los ¨²ltimos tiempos. S¨®lo saldr¨¢ a interpretar su Carmen y no intervendr¨¢ en Fuenteovejuna. "No es por una cuesti¨®n f¨ªsica. Es que no me veo yendo al r¨ªo a enamorar a una jovencita en el papel protagonista. Carmen requiere un trabajo m¨¢s fuerte".
Las apariciones de Antonio Gades Gades en escena son acontecimientos espor¨¢dicos desde hace un a?o. La ¨²ltima vez que bail¨® fue el pasado enero en Jap¨®n. "Un d¨ªa en Italia, durante una representaci¨®n de Fuenteovejuna, me vi de rodillas, delante de la bailarina y dije: "mira hija, yo ya tengo edad de comprarte una lavadora". Gades, de 61 a?os, hizo un alarde de sentido del humor durante la presentaci¨®n ayer de su temporada madrile?a, que supone tambi¨¦n su reaparici¨®n como bailar¨ªn. "Podr¨ªa hacer el papel del Comendador, pero no lo voy a hacer mejor que Candy Rom¨¢n. Igual pasa con el personaje del Alcalde", apunt¨® el artista."?Que por qu¨¦ intervengo en Carmen? Esta obra no, consiste en un amor plat¨®nico de un joven de 15 a?os. Es una pasi¨®n hasta el final y decid¨ª que s¨ª, que har¨¦ de Don Jos¨¦", explic¨® el genial bailar¨ªn. "No puedo dejar de vivir intensamente ni un solo d¨ªa porque si no ser¨ªa un monje", a?adi¨®.
Breve y contundentemente, Gades explic¨® tambi¨¦n la causa de su larga ausencia de los escenarios madrile?os. "Si se fija uno, en Madrid no hay teatros para determinados espect¨¢culos. Hay compa?¨ªas que no van a venir a Madrid para una actuaci¨®n de cinco d¨ªas. En Londres hemos estado seis semanas y en Par¨ªs, un mes y medio". "?Ir al Teatro Real? No gracias, yo estoy muy contento aqu¨ª", volvi¨® a ironizar.
Con las actuaciones de la compa?¨ªa de Gades se inaugura oficialmente el teatro Lope de Vega, un local al que un Gades de 11 a?os (Antonio Esteve entonces), vestido de botones y tocado con una gorrita, lleg¨® como ayudante del fot¨®grafo Gyenes cuando se abri¨® en 1948.
P¨¢nico
Una vez estrenada una pieza, Gades no cambia ni un solo paso, tal y como asegur¨® ayer. Pero nunca ha ocultado el p¨¢nico que siente cuando se enfrenta a una nueva creaci¨®n: "Soy muy cobarde y muy miedoso para enfrentarme a un espect¨¢culo. Lo digo de verdad".
Pero eso no impide que siga haciendo planes: "De toda la vida tengo en mente una cosa para la que me siento joven todav¨ªa de cabeza. Tengo mucho miedo y mucho respeto por hacer un Quijote. Tambi¨¦n Poeta en Nueva York. No me importa que pasen los a?os, soy muy lento, estoy qstud¨ªando", explic¨®, para luego a?adir: "No tengo ansias creadoras, soy muy normal. Yo no he nacido para bailar, lo m¨ªo fue por hambre. Hay gente que desde peque?ita sue?a con ser bailar¨ªn. Yo, nunca".
En lo que s¨ª trabaja ya el bailar¨ªn es en la formaci¨®n y entrenamiento de los j¨®venes bailarines de su compa?¨ªa. Especialmente de Jos¨¦ Manuel Huertas, que es quien le sustituye en sus papeles.
No quiso Gades hacer comentario alguno sobre las nuevas figuras flamencas: "Soy de la generaci¨®n del 68. Nuestro lema era: 'se proh¨ªbe prohibir'. Yo nunca voy a opinar de un compa?ero", respondi¨® cuando le preguntaron por Joaqu¨ªn Cort¨¦s o Antonio Canales.
Sobre Fuenteovejuna, una pieza en la que Gades ha introducido distintos bailes del folclor espa?ol, dijo que "todo est¨¢ en el contexto de cuando lo escribi¨® Lope de Vega. Lo ¨²nico que me importaba de la obra era el grito solidario en contra de todo. Me parec¨ªa lo m¨¢s rico de ella. Como creo que ese grito deber¨ªa ser universal y el Estado espa?ol es un crisol de culturas, no he tenido complejos en mezclar todo tipo de danzas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.