La firma inform¨¢tica Intel, investigada por pr¨¢cticas monopol¨ªsticas
La Comisi¨®n Federal de Comercio de EE UU (FTC en sus siglas en ingl¨¦s) ha ordenado una investigaci¨®n de Intel, la empresa de California que es l¨ªder mundial en fabricaci¨®n de microprocesadores (chips) para ordenador, por una posible violaci¨®n de legislaci¨®n antimonopolio.La FTC ya investig¨® a Intel por esta causa en 1993 sin encontrar ninguna irregularidad, y un portavoz de la empresa dijo ayer que esperaban el mismo resultado en esta ocasi¨®n. El fabricante de ordenadores Digital, que tiene una fuerte disputa con Intel por una serie de patentes, ha sido citado para declarar en la investigaci¨®n. La FTC y el Departamento de Justicia de EEUU, los dos ¨®rganos competentes en la pol¨ªtica antimonopolio, est¨¢n intentando que las nuevas tecnolog¨ªas y la voluble realidad del ciberespacio no se escapen de su control.
Intel fue investigada durante dos a?os al comienzo de esta d¨¦cada por pr¨¢cticas abusivas que no pudieron confirmarse. Microsoft tiene varias investigaciones abiertas, entre ellas por introducir una copia preinstalada de su navegador de Internet en su sistema operativo Windows 95 y por la fuerte inversi¨®n que hizo en su competidor Apple en agosto de este a?o.
M¨¢s recientemente, la compra del servicio on line-Compuserve por Am¨¦rica Online hace sospechar que la administraci¨®n realizar¨¢ alg¨²n tipo de consulta.
Intel, que es de hecho el est¨¢ndar de la industria de microprocesadores (la mente del ordenador), puesto que van instalados en el 85% de los ordenadores de todo el mundo, esper¨® a que la bolsa cerrara el mi¨¦rcoles por la tarde para anunciar que la FTC hab¨ªa iniciado una nueva investigaci¨®n y que les hab¨ªan solicitado documentos e informaci¨®n "en un ¨¢mbito muy amplio". El jueves por la ma?ana su cotizaci¨®n estaba a la baja, igual que la tendencia general de Wall Street. La FTC ha explicado que quiere averiguar si Intel "ha monopolizado, intentado monopolizar o restringir la competencia en el desarrollo o venta de microprocesadores u otras partes de ordenador o propiedad intelectual relacionada". Entre otros planes de fusi¨®n, Intel ha ofrecido comprar por 420 millones de d¨®lares ,-unos 63.000 milones de pesetas- la firma de microprocesadores Chips & Technologies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.