Los sordos quieren el reconocimiento oficial del lenguaje de los signos
La Confederaci¨®n Nacional de Sordos de Espa?a (CNSE) reivindica una Lengua propia de Signos como en otros pa¨ªses europeos, y ha denunciado una situaci¨®n de "discriminaci¨®n" de las personas afectadas por esta discapacidad, que supera el mill¨®n doscientos mil individuos. En un Manifiesto presentado el pasado martes, la CNSE se?ala que en pa¨ªses como Francia, Suecia, Dinamarca, Finlandia o Portugal las lenguas de signos de los sordos "gozan de un reconocimiento institucional bastante amplio". "No ocurre lo mismo en Espa?a, donde lo ¨²nico existente son proposiciones no de ley, jur¨ªdicamente no vinculantes, que no pasan de ser meras, aunque encomiables, expresiones de voluntades pol¨ªticas".La Confederaci¨®n califica esta situaci¨®n de "inferioridad discriminatoria de las personas sordas con respecto a las personas oyentes, y de la lengua de signos ante cualquier lengua oral".
Para corregir estas deficiencias la CNSE pide el reconocimiento por el Parlamento, y mediante Ley Org¨¢nica, de la Lengua de Signos Espa?ola (LSE) como propia de las personas sordas, as¨ª como su calificaci¨®n como Lengua Oficial del Estado.
Para ayudar precisamente a tantas personas con problemas de audici¨®n, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha firmado un convenio con las comunidades aut¨®nomas por el que se instalar¨¢n 11.000 equipos de tel¨¦fono con texto, tanto de uso privado como p¨²blico. El convenio, cuya gesti¨®n ser¨¢ desarrollada por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) y las comunidades aut¨®nomas, destinar¨¢ a la instalaci¨®n de estos equipos telef¨®nicos 425 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.