El juez Garz¨®n detiene a Scilingo por su participaci¨®n en la represi¨®n argentina
Adolfo Scilingo, el militar argentino arrepentido que denunci¨® en su pa¨ªs la represi¨®n durante la dictadura militar (1976-1983), qued¨® ayer detenido en Madrid por orden del juez Baltasar Garz¨®n, de la Audiencia Nacional, despu¨¦s de que admitiese en su declaraci¨®n que ¨¦l mismo hab¨ªa participado en los denominados vuelos de la muerte, en los que ciudadanos secuestrados eran lanzados vivos desde aviones al mar.
Scilingo acus¨® durante m¨¢s de tres horas a los que fueron sus jefes de haber participado en la represi¨®n con desapariciones de ciudadanos y torturas sistem¨¢ticas, aunque seg¨²n explic¨® Manuel Oll¨¦, abogado de las Madres de Plaza de Mayo-L¨ªnea Fundadora, el momento culminante de la declaraci¨®n se produjo cuando Scilingo fue preguntado si ¨¦l mis mo hab¨ªa intervenido en los vuelos de la muerte. El ex militar dud¨® e inici¨® una respuesta:"Este..., bueno...". En ese momento fue interrumpido por el juez que le reclam¨® una respuesta concreta: "Diga ¨²nicamente s¨ª o no". Tras una ligera vacilaci¨®n y con voz queda, Scilingo respondi¨®: "S¨ª".En opini¨®n del citado abogado, esa respuesta fue decisiva en el ¨¢nimo del juez a la hora de ordenar su detenci¨®n en dependencias policiales hasta las 10 horas de hoy, cuando continuar¨¢ la declaraci¨®n judicial.
El magistrado no ha adoptado todav¨ªa ninguna medida definitiva, y hoy continuar¨¢ profundizando en el n¨²mero de vuelos en los que intervino y las personas que resultaron muertas en ellos, entre otros detalles. En fuentes jur¨ªdicas, sin embargo, a la vista de que Scilingo se encuentra ya detenido, nadie duda de que cuando concluya de declarar el magistrado celebrar¨¢ la vistilla para modificar su situaci¨®n personal, y si alguna de las partes lo solicita, decidir¨¢ su ingreso en prisi¨®n. El acusado deb¨ªa participar ayer en un programa de televisi¨®n, que hab¨ªa abonado los gastos del viaje desde Argentina. Un equipo del programa grab¨® una entrevista con Scilingo en el lugar de detenci¨®n.
El ex-militar est¨¢ imputado en este proceso desde el 12 de septiembre de 1996, en calidad de integrante de la plana mayor de la Escuela Superior de Mec¨¢nica de la Armada (ESMA) entre diciembre de 1976 hasta el mismo mes de 1977. Durante su declaraci¨®n, Scilingo explic¨® al juez Garz¨®n que la Iglesia argentina adoctrinaba a los militares que interven¨ªan en los vuelos de la muerte diciendo que no ten¨ªan que sentirse culpables porque eran muertes cristianas, ya que los desaparecidos a los que se arrojaba desde los aviones iban drogados y porque hab¨ªa que separar la ciza?a del trigo, seg¨²n el abogado Carlos Slepoy.
El letrado Jos¨¦ Luis Gal¨¢n relat¨® que Scilingo facilit¨® un testimonio oral sin aportar documentos que respaldasen sus afirmaciones, en contra de lo que se hab¨ªa publicado de que el ex militar ten¨ªa recopilados unos 100 folios en un informe sobre las atrocidades cometidas entre 1976 y 1983.
Scilingo detall¨® una relaci¨®n de militares que estuvieron en la ESMA y que intervinieron en la denominada guerra sucia. Acus¨® al vicealmirante Mend¨ªa de ser el ide¨®logo de la estrategia de la represi¨®n de los subversivos, y precis¨® que en 1975 se cre¨® un grupo especial a las ¨®rdenes del almirante Emilio Eduardo Massera, conocido como Negro y Cero, que fue comandante en jefe de la Armada entre 1976 y 1978, y que estaba formado por jefes y comandantes de la ESMA.
El letrado Jos¨¦ Luis Gal¨¢n fue preguntado por la postura del fiscal sobre la situaci¨®n de Scilingo. El abogado respondi¨®: "El fiscal es uno de los grandes desaparecidos espa?oles en este proceso", en referencia a que el Ministerio P¨²blico no hab¨ªa estado presente en la declaraci¨®n del ex militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.