Nuevo reajuste a la baja de la edad del universo
La ¨²ltima oleada de pol¨¦mica sobre la crisis de la edad del universo -desatada hace unos a?os cuando los astrof¨ªsicos tuvieron nuevos indicios de que el cosmos parece ser m¨¢s joven que sus estrellas m¨¢s viejas- recibe ahora una pomada bals¨¢mica de la mano de cient¨ªficos de tres universidades estadounidenses, liderados por Lawrence Krauss, que han rebajado la edad de los astros m¨¢s antiguos en 3.000 millones de a?os, estableci¨¦ndola en unos 11.500 millones de a?os.Los c¨¢lculos m¨¢s recientes de la edad del universo indican entre 8.000 millones de a?os y 11.000 millones de a?os. El problema no se ha solucionado pero las cifras se aproximan en ambos frentes complementarios de investigaci¨®n: el de la determinaci¨®n del valor de la constante de Hubble (para averiguar la tasa de expansi¨®n del universo y, por tanto, su edad) y el de los procesos de evoluci¨®n estelar.
Las estimaciones del equipo de Krauss se basan en datos obtenidos con el sat¨¦lite astrom¨¦trico Hipparcos, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), y con otros observatorios para determinar la luminosiad de estrellas en 17 c¨²mulos globulares del halo de la V¨ªa L¨¢ctea. Este halo es m¨¢s viejo que el disco gal¨¢ctico, compuesto por estrellas j¨®venes, gas y polvo girando alrededor del n¨²cleo de la V¨ªa L¨¢ctea.
Los datos del sat¨¦lite permitieron determinar con exactitud la distancia de muchas estrellas y result¨® que los c¨²mulos globulares observados est¨¢n m¨¢s lejos de lo que se cre¨ªa. "Si las estrellas de estos c¨²mulos est¨¢n m¨¢s lejos de lo que pens¨¢bamos, tienen que ser tambi¨¦n m¨¢s brillantes. Si son masa brillante, arden m¨¢s r¨¢pido, lo que significa que evolucionan m¨¢s r¨¢pido y son m¨¢s j¨®venes de lo que se cre¨ªa", ha explicado Krauss, de la Western Reserve University (Cleveland, EE UU).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.