Pujol reclamar¨¢ a Aznar m¨¢s fluidez en la relaci¨®n del PP catal¨¢n con CIU a cambio de la estabilidad
Jordi Pujol va a poner a prueba al Partido Popular en los pr¨®ximos tres meses. Quiere comprobar de aqu¨ª a Navidad si los diputados del PP en el Parlamento catal¨¢n corresponden a su compromiso con la estabilidad del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar para todo el a?o 1998 ofrecida a ¨¦ste el martes en La Moncloa, se?alaron fuentes de CiU. De ah¨ª que el l¨ªder nacionalista se haya citado ya con el presidente del Gobierno en diciembre para "dar continuidad a la estabilidad pol¨ªtica del pa¨ªs". El Gobierno de la Generalitat est¨¢ tambi¨¦n en minor¨ªa en el Parlament y precisa de los votos del PP para sobrevivir.
Esta colaboraci¨®n que Pujol quiere obtener de los esca?os populares en el Parlament va a ser dif¨ªcil en un caso: el del diputado auton¨®mico y senador del PP Aleix Vidal-Quadras, ex presidente del PP en Catalu?a, que arremeti¨® ayer en Madrid contra "el virus del nacionalismo de identidad". "Cuantas m¨¢s concesiones recibe, m¨¢s se envalentona, y hace que nos lleve a a la confederaci¨®n ib¨¦rica, a la escisi¨®n y al abandono", se?al¨® Vidal-Quadras en la presentaci¨®n de un libro sobre el patriotismo, y llam¨® a combatir esas doctrinas "en las urnas". "Eso lo hemos hecho en Catalu?a, aunque ahora por razones que todos conocemos: ya no lo puedo hacer", agreg¨®.Respecto al apoyo de CiU al Ejecutivo popular, el consejero de la Presidencia, Xavier Trias, precis¨® ayer que est¨¢ garantizado hasta 1999 "si las cosas van bien". Tambi¨¦n Joaquim Molins, portavoz parlamentario de CiU, se mostr¨® cauto: "El objetivo y la voluntad de ambos [Aznar y Pujoll es agotar la legislatura, pero cuando uno no est¨¢ en mayor¨ªa absoluta -caso tanto de Aznar como de Pujol- no puede dar la segunidad, porque no depende s¨®lo de ¨¦l". Tambi¨¦n Pere Esteve, secretario general de CDC, precis¨® que "el marco pol¨ªtico del a?o pr¨®ximo est¨¢ por hacer".
Pujol reclam¨® de Aznar una mejora en las relaciones entre CiU y PP, tanto en Madrid como en Barcelona. Unas relaciones que han chirriado sobre todo cuando han afectado a cuestiones que no figuran expl¨ªcitamente en el pacto de gobernabilidad. En Catalu?a los problemas se derivan de la estrategia del PP catal¨¢n de obtener de la Generalitat un trato equivalente al que reclama CIU del Gobierno: el de socio preferente cuya opini¨®n debe ser tenida en cuenta.
Desde el Gobierno y del PP se lanzaron ayer mensajes de confianza en que la legislatura se podr¨¢ agotar. El propio Aznar afirm¨® en el Congreso que la estabilidad "va para largo" y que ¨¦l y Pujol desean que la colaboraci¨®n mutua "se mantenga y se perfeccione de cara al futuro".
El PSOE pide luz y taqu¨ªgrafos
Los socialistas se lanzaron en tromba para exigir que se hagan p¨²blicos los supuestos acuerdos alcanzados entre Pujol y Aznar en su ¨²ltima reuni¨®n. El propio secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, afirm¨® que la opini¨®n p¨²blica tiene derecho a conocer el contenido de los acuerdos alcanzados que les han permitido afirmar que se va a mantener la estabilidad parlamentaria. En rueda de prensa, Almunia dijo que es bueno que haya estabilidad parlamentaria, "salvo que el precio sea demasiado alto", y reiter¨® que no conocen Ias contrapartidas" que ha logrado CiU por su apoyo.De aqu¨ª a Navidad se votar¨¢n en el Parlament dos importantes leyes en las que los diputados del PP deber¨¢n retratarse. Los Presupuestos de la Generalitat para 1998 y la ley del catal¨¢n. En el Presupuesto, los 17 esca?os del PP son claves para que Pujol supere el tr¨¢mite parlamentario.
En cuanto a la nueva ley de las lenguas, el apoyo del PP no resulta imprescindible porque CiU conf¨ªa en llegar a un acuerdo con los dem¨¢s grupos, y en particular con el socialista. El problema es que la direcci¨®n del PP catal¨¢n mantiene un tono beligerante contra la ley.
Ayer, sin embargo, el presidente del PP de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, asegur¨® que de los acuerdos entre Aznar y Pujol "no se desprender¨¢ un cambio de planteamiento" de su partido respecto a la ley del catal¨¢n. Una primera prueba de la actitud del PP la obtendr¨¢ Pujol la semana pr¨®xima, con ocasi¨®n del debate de pol¨ªtica general en el Parlament.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.