El Polisario garantiza que los marroqu¨ªes podr¨¢n vivir en un S¨¢hara independiente

Sea cual sea el resultado del refer¨¦ndum sobre la autodeterminaci¨®n del S¨¢hara occidental, previsto para dentro de un a?o, "resolver¨¢ la cuesti¨®n de soberan¨ªa que est¨¢ en el origen del conflicto de los saharauis con Marruecos". As¨ª lo manifest¨® el presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, en unas declaraciones a EL PA?S efectuadas en los campamentos de refugiados de Tinduf, en el desierto del sur de Argelia. Abdelaziz asegura que si, como conf¨ªa, el resultado de la consulta le es favorable, no habr¨¢ expulsi¨®n de ciudadanos marroqu¨ªes.
"Ofreceremos nuestra hospitalidad y nuestra generosidad a los marroqu¨ªes que se encuentran en el S¨¢hara occidental para trabajar y no est¨¢n relacionados con la ocupaci¨®n y la anexi¨®n", garantiza el presidente de la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica (RASD), antes de precisar que esta oferta no se extender¨¢ a quienes "interfieran en nuestros asuntos internos y cometan actos que afecten a la soberan¨ªa".El plan de paz de la ONU que Marruecos y el Polisario se han comprometido a aplicar prev¨¦ qu¨¦ hay que hacer el d¨ªa siguiente de la consulta. "Si el resultado es favorable al pueblo saharui, las Naciones Unidas van a supervisar la retirada de las tropas y de la administraci¨®n marroqu¨ª. Si es a favor de los marroqu¨ªes, las Naciones Unidas tienen que desarmar a los combatientes saharauis", explic¨® Abdelaziz.
Cualquiera de las dos posibilidades abrir¨¢, sin embargo, nuevos problemas, entre los que destaca el del reasentamiento de los 200.000 saharauis que llevan 22 a?os en el exilio. La pregunta dar¨¢ a escoger entre independencia o integraci¨®n en Marruecos. Por lo tanto, "el refer¨¦ndum va a decidir qui¨¦n tiene la soberan¨ªa sobre el territorio", zanja la cuesti¨®n Abdelaziz.
Para llegar al refer¨¦ndum hay que resolver antes el espinoso problema del censo electoral. Ahora no hay posibilidad de vuelta atr¨¢s, en opini¨®n de Abdelaziz, porque en las conversaciones directas que ambas partes han mantenido bajo los auspicios del ex secretario de Estado norteamericano James Baker se han comprometido firmemente a aplicar el plan de paz. "La comunidad internacional no va a permitir que una de las partes siga con sus maniobras para no aplicar la legalidad internacional", afirma. Abdelaziz pide tambi¨¦n que Espa?a, que en 1991 apoy¨® el plan de paz de la ONU, se involucre ahora para que el refer¨¦ndum pueda ser "libre, justo, transparente y democr¨¢tico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.