El PSOE exige que P¨¦rez Villar devuelva las subvenciones ilegales que otorg¨®
El grupo parlamentario del PSOE en Castilla y Le¨®n considera que Miguel P¨¦rez Villar y Javier Valenzuela, ex consejero y director general de Econom¨ªa, respectivamente, en la etapa en que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar gobern¨® la comunidad, "deben hacer efectiva la devoluci¨®n de las subvenciones concedidas irregularmente a las empresas Renasa y Minas Ventana" en el llamado caso de la miner¨ªa. Una sentencia inhabilit¨® a ambos ex altos cargos por prevaricaci¨®n.Para el procurador socialista Octavio Granado, la Junta pretende iniciar un procedimiento contra las empresas citadas para que devuelvan las subvenciones, a pesar de que el dictamen del Consejo de Estado declare expresamente que "la revocaci¨®n de oficio de las resoluciones no puede afectar en modo alguno a los efectos econ¨®micos de un convenio consolidado y cumplido en su integridad por ambas partes". El PSOE quiere, por el contrario, que la Junta proceda contra P¨¦rez Villar y Valenzuela "tal y como prev¨¦ la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de las Administraciones P¨²blicas para los casos en los que existe condena firme".Granado tambi¨¦n denunci¨® "que el PP no puede proceder contra P¨¦rez Villar porque tiene miedo de que ¨¦ste implique a Aznar en esas subvenciones ilegales".Acusaciones a AznarEstos datos fueron expuestos ayer en Valladolid en una rueda de prensa en la que el PSOE acus¨® a Aznar, "de presionar a trav¨¦s de los servicios jur¨ªdicos del Estado para que el Tribunal de Cuentas no env¨ªe al fiscal las irregularidades detectadas en el informe sobre los presupuestos de l994".
Seg¨²n el PSOE, de dicho informe se desprende que el Ejecutivo pag¨® ese a?o 294 millones de pesetas por un aval concedido al cr¨¦dito con el que los accionistas privados de Dycril, antes Cristaloyd, entraron en la sociedad. El PSOE afirma que en 1992 la Administraci¨®n regional adquiri¨® la participaci¨®n de los accionista privados en Cristaloyd mediant la compra de 12.511 acciones a precio simb¨®lico de una peseta debido a la situaci¨®n de quiebra de la sociedad que exig¨ªa cuantiosas ampliaciones de capital que no desembols¨® la parte privada A pesar de que la Ley de Hacienda de la regi¨®n obliga a la Junta exigir la presentaci¨®n de garant¨ªas si se observaba una disminuci¨®n notoria de la solvencia de empresa avalada, la Junta, seg¨²n el PSOE, no lo hizo.
Seg¨²n el secretario regional socialista, Jes¨²s Quijano, la Junta ha utilizado fondos p¨²blicos "al servicio de intereses privados que no han asumido ni riesgos ni p¨¦rdida alguna, pero que s¨ª se hubieran reservado los beneficios".
El Tribunal de Cuentas considera en el informe sobre 1994 que Dycril utiliz¨® operaciones irregulares de cr¨¦dito no autorizadas por 206 millones de pesetas. Todas las irregularidades dieron pie a una petici¨®n del servicio jur¨ªdico del Estado de apertura de diligencias previas por presuntas irregularidades en el uso de fondos p¨²blicos. Dicha petici¨®n fue retirada por orden del director general del servicio al d¨ªa siguiente de su publicaci¨®n por EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.