El 80% de las insuficiencias cardiacas son producidas por un infarto
La insuficiencia cardiaca representa actualmente uno de los problemas de salud m¨¢s importantes en los pa¨ªses desarrollados por su elevada prevalencia y sus altos costes sanitarios. Constituye la primera causa de ingreso hospitalario en los mayores de 65 a?os y se calcula que entre 15 y 20 millones de personas padecen esta dolencia del coraz¨®n.Las estimaciones m¨¢s actuales sugieren que anualmente aparecen en Espa?a 50.000 enfermos m¨¢s y, en el mismo periodo, este proceso produce como causa directa 5.000 muertes y 30.000 m¨¢s como causa indirecta."En el 80% de las personas con este proceso la causa es la enfermedad coronaria. Y en gran medida la gravedad de su enfermedad depende de c¨®mo el infarto haya afectado al coraz¨®n. Este problema es tambi¨¦n uno de los mayores riesgos a los que est¨¢n sometidos estos pacientes", afirma Jordi Soler Soler, ¨²nico miembro espa?ol del Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiolog¨ªa.
Otra causa importante es la hipertensi¨®n arterial. Le siguen las enfermedades de las v¨¢lvulas cardiacas (valvulopat¨ªas), ciertas infecciones v¨ªricas y parasitarias, el alcoholismo y otras drogodependencias. A veces no existen causas identificables.
Seg¨²n explica Soler, que es jefe del servicio de Cardiolog¨ªa en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona, este proceso se caracteriza por una disfunci¨®n en la acci¨®n de bombeo del coraz¨®n, produci¨¦ndose un deterioro en la circulaci¨®n sangu¨ªnea que priva a los diferentes ¨®rganos del aporte necesario de ox¨ªgeno y nutrientes.
Los s¨ªntomas mas comunes son fatiga, incapacidad para realizar las tareas cotidianas, dificultad para respirar e hinchaz¨®n de pies y piernas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.