El Gobierno replica a Pujol que decidir¨¢ sobre el modelo de financiaci¨®n cuando acabe su vigencia

El Gobierno mantiene el actual modelo de financiaci¨®n auton¨®mica y dentro de cuatro a?os, cuando finalice su plazo de vigencia, estudiar¨¢ si lo modifica. Esta fue la respuesta que ayer ofrecieron desde La Moncloa y el Ministerio de Administraciones P¨²blicas a la reclamaci¨®n del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de un nuevo sistema fiscal para Catalu?a, similar al cupo vasco, para el a?o 2001. Para el secretario de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui, la reclamaci¨®n de Pujol no es constitucional y muestra que el nuevo sistema de financiaci¨®n ha fracasado.
La reclamaci¨®n, de Pujol ni ha sorprendido ni ha gustado al Gobierno. No ha sorprendido porque no es la primera vez que Pujol reclama para Catalu?a un sistema de financiaci¨®n similar al vasco, aunque esta vez ha solemnidad a la petici¨®n al realizarla desde el ¨¢mbito parlamentario. Y no ha gustado porque "quedan cuatro a?os de vigencia" al modelo pactado mayoritariamente en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) de septiembre de 1996.No obstante, ning¨²n miembro del Gobierno quiso salir a la palestra para responder p¨²blicamente a su aliado. Ni siquiera el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que ayer por la ma?ana recibi¨® en La Moncloa a una representaci¨®n de C¨¢ritas, aprovech¨® el acto p¨²blico para pronunciarse. El Gobierno ha decidido evitar las pol¨¦micas p¨²blicas con sus aliados nacionalistas.
S¨ª lo hizo, sin embargo, el secretario de pol¨ªtica auton¨®mica del PSOE, Ram¨®n J¨¢uregui. A su juicio, la reclamaci¨®n de Pujol refleja que "el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica pactado por el PP y CiU ha fracasado a los diez meses de su aplicaci¨®n". Pero J¨¢uregui fue tajante en su respuesta a Pujol.
Asegur¨® que el sistema fiscal vasco y navarro, el foral, tiene una apoyatura constitucional, que no es trasladable a otras comunidades aut¨®nomas.
Tambi¨¦n fue rotundo el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia. "Pujol ha lanzado una propuesta inviable a corto plazo que genera una sensaci¨®n de agravio en otras comunidades. No deja de ser parad¨®jico que quien llev¨® a Aznar a firmar un acuerdo de financiaci¨®n auton¨®mica pida su transformaci¨®n radical en su primer a?o de aplicaci¨®n. Yo no estoy de acuerdo", se?al¨® Almunia en Bruselas, informa Walter Oppenheimer.
J¨¢uregui resumi¨® que "lo que est¨¢ pasando pone en evidencia el profundo desorden de la pol¨ªtica auton¨®mica. Lo que calificamos de sistema injusto se revela, adem¨¢s, err¨¢tico".
Denunci¨® las negociaciones del Gobierno con los nacionalistas para conseguir su apoyo a los presupuestos. Seg¨²n J¨¢uregui, generan "una sensaci¨®n de agravio comparativo e injusticia" para con otras comunidades, que "se ve agravado por la ostentaci¨®n que hacen de sus logros", en referencia a las declaraciones de Jordi Pujol y Jos¨¦ Carlos Mauricio, portavoz de Coalici¨®n Canaria, tras entrevistarse con Aznar.
A juicio de J¨¢uregui, Pujol y otros presidentes auton¨®micos se sienten defraudados con el nuevo modelo de financiaci¨®n por la ca¨ªda de la recaudaci¨®n del IRPF, -tanto de la liquidaci¨®n de 1997 como de las previsiones para 1998-, el impuesto sobre el que gravita el modelo.
Adem¨¢s, apunt¨® su preocupaci¨®n por las declaraciones de algunos presidentes auton¨®micos -los de La Rioja, Murcia, Castilla y Le¨®n y Baleares- que al obtener menos ingresos de los previstos har¨¢n uso de la capacidad normativa para aumentar deducciones y desgravaciones sobre el IRPF.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.