Equipos de EE UU e Italia logran que nazcan tres bebes a partir de ¨®vulos congelados
Los nuevos ¨¦xitos ampl¨ªan las posibilidades de las t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida
Dos equipos m¨¦dicos, uno en Atlanta (EE UU) y otro en la universidad italiana e Bolonia, han hecho p¨²blico esta semana el logro del objetivo m¨¢s perseguido en la reproducci¨®n asistida: el nacimiento de tres beb¨¦s dos de ellos gemelos, a partir de ¨®vulos congelados. La inyecci¨®n del espermatozoide dentro del ¨®vulo sorte¨® los problemas. a¨²n no resueltos por las t¨¦cnicas de congelaci¨®n. Los cient¨ªficos avanzan lo que supondr¨¢ para mujeres que deseen conservar su fertilidad tras un tratamiento contra el c¨¢ncer o para dejar definitivamente obsoleta la menopausia.
El avance no s¨®lo tendr¨¢ consecuencias en el tratamiento de la infertilidad femenina. Avivar¨¢, sin duda, la discusi¨®n ¨¦tica sobre el uso de las t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida. Por ejemplo, una joven de 20 a?os que desee postergar hasta la madurez su decisi¨®n de ser madre, ya no tendr¨ªa su reloj reproductivo como espada de damocles, ya que previamente habr¨ªa podido congelar algunos de sus ¨®vulos sanos para utilizarlos en el futuro.Mark Sauer, un experto en infertilidad del hospital presbiteriano de Columbia, en Nueva York, relata los casos (le muchas de sus pacientes que al inicio de la cuarentena sienten que es el momento de ser madres. Se topan entonces con que ahora su capacidad reproductiva es menor. "Si les dijeran a los hombres al inicio de sus carreras profesionales que cuando se sientan listos para ser padres su esperma ya no ser¨¢ f¨¦rtil, seguro que congelar¨ªan su esperma en bancos. Por tanto, si se consigue la congelaci¨®n de ¨®vulos, las mujeres podr¨ªan hacer lo propio", dice Sauer.
La congelaci¨®n de esperma o de embriones permite: ya la existencia de bancos de reserva al servicio de la reproducci¨®n asistida. No ha sucedido lo mismo con los ¨®vulos, ya que su descongelaci¨®n provoca unas lesiones en la membrana que impiden la entrada del espermatozoide para su fecundaci¨®n.
Investigadores de Hong Kong y Australia ya informaron hace 10 a?os sobre embarazos a partir de ¨®vulos congelados, pero el experimento no se repiti¨®. El nuevo trabajo ha sido posible gracias a la fertilizaci¨®n del huevo mediante la inyecci¨®n de un esperamatozoide directamente en su interior, t¨¦cnica conocida como inyecci¨®n intracitoplasm¨¢tica del esperma (ICSI).
En el experimento llevado a cabo en una cl¨ªnica privada de Atlanta, seg¨²n explica el director del equipo, Michael Tucker, se utilizaron los ¨®vulos donados por una mujer de 29 a?os que permanecieron congelados durante 25 meses. Una vez descongelados se fecundaron in vitro mediante la ICSI y dos de los embriones resultantes fueron implantados en el ¨²tero de otra mujer de 39 a?os que sufr¨ªa una menopausia precoz y, por lo tanto, no ten¨ªa producci¨®n ov¨¢rica. La mujer dio a luz dos gemelos completamente sanos el pasado mes de agosto.
Con la misma t¨¦cnica, el equipo de la universidad italiana liderado por Eleonora Porcu logr¨® el nacimiento de un beb¨¦ en 1996, congelando durante cuatro meses los ¨®vulos de su madre, de 28 a?os, cuyo problema de infertilidad radicaba en las trompas de falopio. El trabajo ha sido publicado este mes en la revista de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva.
T¨¦cnica experimental
El n¨²mero de ¨®vulos congelados y de intentos de fertilizaciones llevados a cabo en cada uno de los trabajos para obtener resultados da una idea de las dificultades que a¨²n quedan por resolver. En el caso realizado por el equipo estadounidense, de 23 ¨®vulos de partida, s¨®lo 16 sobrevivieron a la descongelaci¨®n y de ellos s¨®lo 11 resultaron, fecundados. De los cuatro embriones que finalmente se introdujeron en el ¨²tero de la madre, s¨®lo dos consiguieron implantarse."En estos momentos la t¨¦cnica est¨¢ progresando muy r¨¢pidamante, pero todav¨ªa est¨¢ dentro de un terreno experimental; no es a¨²n una realidad que se puede incorporar a la pr¨¢ctica diaria, aunque muy pronto lo ser¨¢", explica Pedro Barri, especialista del Instituto Dexeus de Barcelona.
Los investigadores estadounidenses anunciaron otro embarazo de 12 semanas en otra mujer gracias a la misma combinaci¨®n de t¨¦cnicas y la existencia en su centro de un banco con m¨¢s de un centenar de ¨®vulos en espera de receptoras.
Gracias a la congelaci¨®n, cabe esperar que los ¨®vulos donados ser¨¢n menos caros que actualmente para sus receptoras. En Estados Unidos, donde es legal la donaci¨®n remunerada de ¨®vulos, cada uno puede llegar a costar 8.000 d¨®lares (alrededor de 1,2 millones de pesetas). De este coste, el donante se lleva entre un 10 y un 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.