Una adolescente de Chicago ha estado siempre viendo la tele y sin salir de casa
La madre de la muchacha tem¨ªa dejarla ir al colegio
Una quincea?era de Chicago, pis¨® el pasado jueves por primera vez una escuela. Hasta entonces la muchacha, cuyo nombre no ha sido facilitado por autoridades, hab¨ªa pasado toda su vida encerrada en casa viendo la televisi¨®n. Y eso porque su madre tem¨ªa que le ocurriera "algo malo" si andaba por las calles y, a¨²n m¨¢s, si acud¨ªa a las escuelas. La principal metr¨®polis de Illinois, pensaba, es un lugar muy peligroso.
El extra?o caso fue descubierto a principios de mes, cuando la madre telefone¨® al n¨²mero de emergencia del Ayuntamiento de Chicago para preguntar angustiada si la meter¨ªan en la c¨¢rcel por no haber escolarizado a la muchacha. La escolarizaci¨®n es obligatoria en EE UU a partir de la ense?anza primaria y hasta el bachillerato. "Chicago es una ciudad muy peligrosa y nuestro barrio mucho m¨¢s", explic¨® la madre a Yvonne Williams, una responsable escolar. "Y la televisi¨®n", a?adi¨®, "da muy buenos programas educativos". La madre no ha sido castigada y est¨¢ siendo sometida a estudios psiqu¨¢tricos. No obstante, la hermana menor de la protagonista de esta historia, una ni?a de ocho a?os, s¨ª acud¨ªa a una escuela p¨²blica del modesto barrio donde vive la familia.La quincea?era, que est¨¢ en perfecto estado de salud f¨ªsica y sometida a an¨¢lisis psicol¨®gicos, conoce el alfabeto, reconoce los d¨ªas de la semana, sabe leer algo de ingl¨¦s como up (arriba), down (abajo), in (dentro) y out (fuera), y es capaz de realizar sumas y restas elementales. Casi todo lo ha aprendido viendo la tele, en particular los programas educativos que le impon¨ªa su madre. La joven adoraba los videoclips musicales.
"Por ahora no hemos detectado ning¨²n problema mental", dice Paul Vallas, director de los colegios municipales de Chicago. "Hemos incorporado a la mu chacha a una clase correspondiente a su edad, para que no se sienta rara, pero le vamos a aplicar un programa formativo especial". "Es una chica muy dulce y sorprendentemente muy semejante a los otros chicos de su edad", inform¨® Sue Gramm, especialista del ayuntamiento en ni?os y adolescentes, con personalidades dif¨ªciles.
Los pedagogos y psic¨®logos creen que, adem¨¢s de lo visto en la peque?a pantalla, la muchacha, ha adquirido sus conocimientos por su madre y su hermana. La chica que creci¨® viendo la televisi¨®n dice ahora que tiene muchas prisas por ponerse al d¨ªa en los estudios. Y a?ade que de mayor quiere ser profesora
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.