"Zona catastr¨®fica"
El parque de Barcel¨® se ha convertido en el epicentro de la movida al aire libre en Madrid. Un ej¨¦rcito de j¨®venes armado con bebidas alcoh¨®licas se despliega por el parque las noches de viernes y s¨¢bados. Las litronas, los calimochos [mezcla de refresco de cola y vino tinto] y los minis [combinado de refresco con whisky, ron o ginebra] vuelan de mano en mano. Los j¨®venes han arrasado el parque, donde ya no crece ni una espiga de hierba. El suelo est¨¢ pelado por las miles de pisadas y es un desierto tomado por escombros. Hay vidrios rotos por todos lados y es zona prohibida para ni?os y perros. La fuente del parque estaba ayer llena, pero no de agua, sino de botellas vac¨ªas y orina. Ol¨ªa fatal.
Los vecinos de Barcel¨® afirman que el parque deber¨ªa tratarse como "zona catastr¨®fica, por la excepcional situaci¨®n que vive cada fin de semana", seg¨²n se?ala Vicente Hern¨¢ndez, portavoz de la asociaci¨®n de vecinos de Malasa?a, agrupaci¨®n que tiene 600 abonados.
"El Ayuntamiento deber¨ªa promover una campa?a especial para limpiar y desinfectar ¨¦sta zona. La de Barcel¨® no debe tratarse como una plaza m¨¢s de Madrid porque no lo es, su extrema situaci¨®n no se da en otros barrios de la capital", explic¨® Hern¨¢ndez. "De la concejal del distrito centro [Mar¨ªa Antonia Su¨¢rez] no salen m¨¢s que buenas palabras", continu¨® Hern¨¢ndez, "pero los vecinos quieren hechos". Como por ejemplo que la Operaci¨®n Limpieza Barcel¨® se vea reflejada en los presupuestos municipales. "El alcalde deber¨ªa designar una partida presupuestaria concreta para ¨¦sta plaza", exige Hern¨¢ndez.
"Los basureros se llevan los s¨¢bados unas bolsas enormes llenas de desperdicios. Hacen lo que pueden, pero no es suficiente. El Ayuntamiento deber¨ªa designar m¨¢s personal para la plaza y dotarles di m¨¢s niedios", explic¨® Hern¨¢ndez. "Las papeleras que hay en el parque son rid¨ªculas para tanta basura y los contenedores son insuficientes", a?adi¨®. Pero el problema va m¨¢s all¨¢: a las 7.30 horas de ayer, alg¨²n contenedor estaba lleno hasta la mitad. "As¨ª va Espa?a", ironiz¨® un joven de unos 20 a?os, que se ensa?¨® a patadas con la basura que le rodeaba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crecimiento demogr¨¢fico
- Adolescencia
- Veterinaria
- Din¨¢mica poblaci¨®n
- Recogida basuras
- J¨®venes
- Parques y jardines
- Residuos
- Limpieza viaria
- Juventud
- Enfermedades inmunol¨®gicas
- Saneamiento
- Madrid
- Areas urbanas
- Limpieza urbana
- Salud p¨²blica
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Enfermedades
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Demograf¨ªa
- Problemas ambientales
- Consumo
- Medicina