Gran dinero
A mitad de los a?os ochenta, bajo el gobierno de los socialistas, el dinero se volvi¨® loco y abandon¨® su circuito cerrado. Por primera vez comenz¨® a ganar dinero a espuertas una gente nueva que hasta entonces ni siquiera lo hab¨ªa olido y este hecho ins¨®lito produjo tanta alegr¨ªa que cualquier negocio redondo era acompa?ado por un jolgorio en los restaurantes. Dejo a un lado el problema de la corrupci¨®n pol¨ªtica. S¨®lo quiero recordar aquel espect¨¢culo financiero del dinero gordo pase¨¢ndose por las afueras del sistema. Todav¨ªa se recuerda la felicidad que engendr¨® el primer sabor de la riqueza en los nuevos comensales socialistas, aunque ¨¦stos debieran despu¨¦s su derrota en gran parte al ruido de tantos tenedores. Ahora que, la derechaha vuelto otra vez al poder pol¨ªtico, el dinero tambi¨¦n ha regresado al circuito que le es propio y ya est¨¢ en brazos de los suyos naturales, que hacen los grandes negocios con la discreci¨®n acostumbrada. El dinero de toda la vida necesita silencio para reproducirse. Hoy m¨¢s que nunca los tiburones est¨¢n arreando unas dentelladas financieras con absoluta limpieza y ferocidad, pero nadie se entera de ello porque los ricos de siempre suelen ser precavidos. La izquierda ilustrada comete a menudo el error de creer que la derecha es tonta por el hecho de que no sabe qui¨¦n es Rilke ni ha le¨ªdo a Faulkner ni le gusta el arte de vanguardia. Puede que la mayor¨ªa de la gente de derechas ponga cara de idiota ante la escultura de Richard Serra en el Museo Guggenheim, pero en el antedespacho de cualquier notario donde se traman las m¨¢s alambicadas operaciones financieras cualquier rico del PP es mucho m¨¢s listo que todos los de votos de Rilke juntos. El dinero es su medio natural, la ¨²nica vanguardia de la derecha. Por lo dem¨¢s, los bocados que dan los peces gordos son siempre insonoros porque se producen a mucha profundidad bajo el agua y luego no van a restaurantes de cinco tenedores para celebrarlo. Los tiburones cl¨¢sicos siempre van a tenedores de cinco cuchillos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
