El Parlamento aumentar¨¢ en 100.000 pesetas el sueldo de m¨¢s de 130 diputados
Unos 130 diputados que desempe?an cargos de responsabilidad en el Congreso ver¨¢n aumentados sus sueldos mensuales en 1998 en cifras que oscilar¨¢n entre las 100.000 y las 150.000 pesetas, seg¨²n un acuerdo tomado por unanimidad en una reuni¨®n conjunta de las Mesas del Congreso y del Senado el pasado 24 de septiembre.La determinaci¨®n busca mejorar la remuneraci¨®n de los parlamentarios que m¨¢s tiempo pasan en Madrid debido a las reuniones a las que tienen que asistir. Uno de los dirigentes que particip¨® en la toma de la decisi¨®n invoc¨® ayer que durante varios a?os los diputados no vieron aumentados sus salarios.
Todos los grupos parlamentarios se han puesto de acuerdo para sacar adelante una mejora salarial que ya estuvieron a punto de aprobar el a?o pasado, pero que finalmente qued¨® aparcada al desengancharse del pacto algunos partidos. El presidente del Congreso, Federico Trillo, expres¨® desde el momento en que tom¨® posesi¨®n su deseo de mejorar la retribuci¨®n de los parlamentarios, as¨ª como el tratamiento protocolario, que reciben los diputados en los actos oficiales. Para 1998 est¨¢ previsto que el sueldo bruto mensual de los diputados y senadores de fuera de Madrid sea de 628.800 pesetas.
Las Mesas del Congreso y del Senado han acordado aumentar no s¨®lo los ingresos de los integrantes de esos ¨®rganos de gobierno -presidente, vicepresidentes y secretarios-, sino tambi¨¦n los de los diputados que desempe?an puestos como el, de vicepresidente o el de portavoz de grupo parlamentario en cada comisi¨®n. Los aumentos se reflejar¨¢n en los Presupuestos Generales del Estado en la partida correspondiente a los gastos de representaci¨®n de los diputados y senadores.
Las Mesas del Congreso y del Senado dieron cuenta en su momento del acuerdo que hab¨ªan tomado sobre la subida salarial de los diputados -2, 1%-, id¨¦ntica a la de los funcionarios, pero no informaron del incremento en los gastos de representaci¨®n de los parlamentarios que desempe?an cargos de responsabilidad en una u otra C¨¢mara.
El presupuesto del Congreso aumentar¨¢ el a?o pr¨®ximo en un 9%, tres veces m¨¢s que el aumento previsto para el conjunto de los Presupuestos Generales del Estado. La mayor parte de ese incremento estar¨¢ destinado, al parecer, a la renovaci¨®n del mobiliario, la adaptaci¨®n del equipo inform¨¢tico y, la mejora de las instalaciones. El presupuesto del Senado crecer¨¢ en un 5,5%.
Al parecer, en la reuni¨®n en la que se acordaron las subidas de las retribuciones, expresaron inicialmente, su disconformidad el vicepresidente primero del Senado, Joan Rigol (CiU), y el ex presidente de la C¨¢mara y actual portavoz socialista Juan Jos¨¦ Laborda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.