El Poder Judicial sanciona a Lia?o por falta grave a sus superiores en el 'caso Sogecable'
El Pleno del Consejo analiza hoy si, adem¨¢s, prevaric¨® al insistir en decretar el secreto
La comisi¨®n disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sancionado con 350.000 pesetas al magistrado Javier G¨¢rnez de Lia?o Y Botella, como autor de una "falta de respeto a los superiores en el orden jer¨¢rquico ( ... ) con publicidad". La resoluci¨®n, recurrible, ante el pleno del CGPJ, se fundamenta en la reacci¨®n de G¨®mez de Lia?o contra una de las resoluciones de la Sala de lo. Penal de la Audiencia Nacional que corrigi¨® su decisi¨®n de decretar el secreto en el caso Sogecable, considerada como "f¨¢lta grave". La comisi¨®n eleva al pleno la propuesta del instructor sobre posible prevaricaci¨®n [dictar resoluci¨®n injusta a sabiendas], al insistir G¨®mez de Lia?o en decretar el secreto.
El acuerdo adoptado, ayer por la comisi¨®n disciplinaria del CGPJ -con la abstenci¨®n de Jos¨¦ Bruno Otero Deus, vocal propuesto por el PSOE- acepta "la propuesta de resoluci¨®n formulada por el instructor" del expediente, el magistrado Jos¨¦ Jim¨¦nez Villarejo, actual presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo. Tal propuesta, contenida en 25 folios, detalla la conducta del juez y razona la sanci¨®n.La resoluci¨®n recuerda que, ¨¦l 13 de mayo ¨²ltimo, la Secci¨®n Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dej¨® sin efecto la declaraci¨®n del secreto del procedimiento sobre Sogecable, que hab¨ªa decretado G¨®mez de Lia?o. Se?ala que en esa misma fecha el juez corregido dict¨® una resoluci¨®n en la que, entre otras cosas, calificaba de "ins¨®lita" la decisi¨®n del tribunal y dejaba a salvo "la responsabilidad del instructor por los peijuicios que puedan derivarse para, la investigaci¨®n sumarial".
Al d¨ªa siguiente, G¨®mez de Lia?o dict¨® sendas resoluciones. Por una de ellas acord¨® ir al fiscal "y a las dem¨¢s partes acusadoras personadas", por si los jueces que hab¨ªan revocado su decisi¨®n hubieran cometido delito. Por la otra, pregunt¨® a la polic¨ªa sobre "la incidencia que el levantamiento del secreto pudiera tener en las investigaciones". Por ¨²ltimo, el, 15 de mayo, Lia?o decret¨® otra vez el secreto de determinadas investigaciones.
Durante la tramitaci¨®n del expediente, el juez expedientado aleg¨®, entre otras cosas, que las resoluciones judiciales no pueden ser censuradas en y Ia disciplinaria. En cambio, el teniente fiscal del Tribunal Supremo estim¨® que los hechos constitu¨ªan falta grave.
Jim¨¦nez Villarejo explica que los hechos objeto del expediente no son las resoluciones judiciales dictadas, sino "el aprovechamiento de su dictado para expresar valoraciones o para perseguir finalidades que, siendo ajenas al ejercicio de la jurisdicci¨®n, *pudieron resultar, por a?adidura, subsumibles en un tipo, disciplinario de falta grave". Se?ala que "determinadas frases y palabras utilizadas por el magistrado expedientado no pueden reclamar ( ... ) la inmunidad ( ... ) al ejercicio de' la jurisdicci¨®n".
El instructor del expediente afirma que "motejar una decisi¨®n judicial de ins¨®lita equivale, seg¨²n el diccionario ( ... ), a tenerla por rara, extra?a o desacostumbrada, y cualquiera -de estos calificativos es capaz de arrojar sobre- ella una ofensiva sombra de contradicci¨®n con la seguridad jur¨ªdica y de arbitrariedad
Y razona que "la sugerencia del inferior de que la revocaci¨®n de la propia decisi¨®n se ha realizado sin ponderar sus consecuencias, -s¨®lo puede significar dos cosas: o la temeraria imputaci¨®n,al tribunal superior de una actuaci¨®n irresponsable, o la arrogante autodefinici¨®n del inferior como ¨²nico conocedor de los datos y elementos que garantizan la oportunidad y justeza de la desici¨®n."
En cuanto a la resoluci¨®n dictada para indagar si la sala que le corrigi¨® delinqui¨®,. el instructor imputa a Lia?o que inici¨® "un tr¨¢mite de su propia invenci¨®n
para atribuir al tribunal una infracci¨®n penal.
El aserto d¨¦ G¨®mez de Lia?o de que no tuvo intenci¨®n o prop¨®sito de faltar el respeto a la sala merece al instructor esta valoraci¨®n: "Se trata de una alegaci¨®n de defensa tan leg¨ªtima como insostenible". Y a?ade: "Las expresiones irrespetuosas ( ... ) que en la resoluci¨®n se deslicen se han de entender proferidas desde un especial conocimiento de lo que se escribe y de la frontera que separa lo l¨ªcito de lo il¨ªcito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.