El presidente le "aprieta las tuercas" a Rato
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se?al¨® ayer en Tokio que ¨¦l es el primer presidente que se mete de lleno en la preparaci¨®n de los Presupuestos y que su formaci¨®n como inspector de Hacienda le permite saber c¨®mo se pueden maquillar. El haber sido "cocinero antes que fraile" le permite, dijo, impulsar una nueva din¨¢mica presupuestaria.
A preguntas de los periodistas, acept¨® que hab¨ªa tenido que "apretarle las tuercas un par de veces" al vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, aunque siempre le ha respaldado. En su opini¨®n, una d¨¦cima m¨¢s o menos en el d¨¦ficit puede parecer irrelevante, pero para Espa?a es fundamental. Asegur¨® que Espa?a gana cr¨¦dito internacional con cada d¨¦cima del d¨¦ficit que reduce y que eso se refleja en las reuniones internacionales a las que asiste el Gobierno. "No es lo mismo ir a determinadas reuniones europeas hace 16 meses que ahora, con los datos actuales de nuestra econom¨ªa", precis¨®.
Promesa electoral
En l¨ªnea con lo anunciado ayer en Tokio por Aznar, el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, ratificaba que el Gobierno cumplir¨¢ en esta legislatura su promesa electoral de bajar los tipos del IRPF, con un descenso del marginal desde el 56% actual al 40%. En los Desayunos de RTVE, Montoro asegur¨® que ya en junio de 1996 comenz¨® el proceso de rebaja de impuestos, en especial para las peque?as y medianas empresas, con la rebaja de los m¨®dulos del IRPF, y reiter¨® que en 1998 el Gobierno presentar¨¢ al Parlamento un proyecto de reforma global del IRPF. Seg¨²n el secretario de Estado, el Ejecutivo "ha sentado las condiciones para poder llevar adelante la reforma fiscal, una promesa muy querida por este Gobierno".Adem¨¢s, Montoro pidi¨® calma a los inversores en los mercados financieros, a los que les pidi¨® que no inviertan pensando en el corto plazo, con car¨¢cter especulativo, sino que lo hagan a medio plazo, porque "tienen que tener confianza", dijo, "en que se est¨¢ produciendo la recuperaci¨®n de la econom¨ªa, con lo que las empresas suben sus beneficios y, por tanto, su valoraci¨®n en Bolsa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Presupuestos Generales Estado
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- IRPF
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Tributos
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa