El 0,7% de los pobres no est¨¢ en los Presupuestos de 1998
PEPE MEJ?A y PABLO OS?SLa ayuda oficial es inseparable de la ley de Cooperaci¨®n, que hoy se debate en el Congreso
En los Presupuestos Generales para 1998 el Gobierno ha dedicado el 0,25% de nuestro producto interior bruto (PIB) a cooperaci¨®n; es decir, la misma cantidad que en 1992 las fuerzas pol¨ªticas y sociales coincidieron que era una verg¨¹enza dedicar tan poco para los que no tienen nada. Desde el 0,7 -y estamos seguros que desde el conjunto de la sociedad- estamos convencidos de que esa m¨ªsera cantidad no cumple con el objetivo de aliviar la miseria mundial.En diciembre de 1995, los partidos se comprometieron -al firmar el Pacto por la Solidaridad- a dedicar, y con mucha calidad, el 0,5% de nuestro PIB en 1996 y llegar en la legislatura actual al 0,7%. Pues bien, este compromiso no se ha cumplido, o al menos no se refleja en los actuales presupuestos pomposamente presentados.
Todav¨ªa no hemos o¨ªdo a ning¨²n pol¨ªtico protestar por este fraude. Tampoco hemos percibido en los medios de comunicaci¨®n un recordatorio de este incumplimiento. ?Es que las promesas se hacen para no cumplirlas? ?0 es que nos podemos dar el lujo de incumplir con los m¨¢s pobres del mundo con la seguridad de que no nos pasar¨¢n factura?
Queremos recordar que los partidos se comprometieron por "imperativo ¨¦tico, social, pol¨ªtico y econ¨®mico de lograr el objetivo de erradicar la pobreza en el mundo mediante una acci¨®n en¨¦rgica de cooperaci¨®n internacional". Adem¨¢s, manifestaron su "fuerte voluntad pol¨ªtica de promover una solidaridad eficaz con los pa¨ªses empobrecidos". Si la pobreza mundial es una bomba de relojer¨ªa contra la humanidad, cosa que nadie se atreve a negar, ni el presidente del Banco Mundial, ?por qu¨¦ no se lanzan a desactivarla? ?Es que no es prioritario?
Ahora, en el debate de los Presupuestos, nuestros representantes pol¨ªticos tienen la ocasi¨®n de hacerlo. La opini¨®n p¨²blica estar¨¢ atenta a su comportamiento y a sus incumplimientos.
Porque la necesidad de una cooperaci¨®n fuerte y eficaz es a¨²n mayor hoy que hace dos a?os. A las matanzas y hambrunas en Zaire, Liberia y Argelia hay que a?adir el canibalismo por hambre en Corea del Norte, el crecimiento de la poblaci¨®n mundial en 160 millones de personas -tanto como Espa?a, Italia y Francia juntas-, el aumento en. 100. millones de los pobres en extrema miseria y la -convicci¨®n de que es inevitable el colapso social y medioambiental de la humanidad.
Nadie quiere el humanicidio, pero nuestros responsables pol¨ªticos parecen esperar a que lo eviten ?los extraterrestres?, si es que hay alguno y llega a tiempo. Porque, adem¨¢s, Espa?a est¨¢ en condiciones de cumplir con el 0,7 y m¨¢s con la condici¨®n de que nos convenzamos de que es totalmente necesario. Desde luego, cuando dediquemos el 0,7% del PIB para los pa¨ªses empobrecidos a¨²n nos quedar¨¢ a los espa?oles el 99,3% de nuestros bienes. Es decir, pr¨¢cticamente todos para resolver nuestros problemas de paro, exportaciones, sanidad, etc¨¦tera. Adem¨¢s, pensemos en la cantidad de art¨ªculos no indispensables que se venden en Espa?a.
Puede ser que, por ceguera, este a?o los partidos no se atrevan a dedicar una peseta m¨¢s a la cooperaci¨®n o que el PP se cierre en banda y, blandiendo el d¨¦ficit, diga que prefiere que se mueran los pobres y se arme un carrajal en el Mediterr¨¢neo. Aun en esa hip¨®tesis alicorta, se puede arreglar bastante la cooperaci¨®n -sin que cueste una peseta m¨¢s-, haciendo que el poco dinero que Espa?a. dedica a la cooperaci¨®n sirva realmente a los intereses de los pa¨ªses pobres. Ya es hora de que nuestro dinero a la cooperaci¨®n sea para lo que interesa a los pa¨ªses receptores.
La propuesta es que los 80.000 millones de pesetas -que en los Presupuestos de 1998 se fijan como cooperaci¨®n mediante los cr¨¦ditos Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)- se dediquen a una cooperaci¨®n que verdaderamente erradique la pobreza. Como es conocido, los cr¨¦ditos FAD son unos cr¨¦ditos hip¨®critas que no sirven para aliviar la pobreza de los pobres pero que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda mantiene con u?as y dientes, camufl¨¢ndolos de cooperaci¨®n porque es una forma c¨®moda de fomentar las exportaciones.
En concreto, pedimos que estos 80.000 millones se distribuyan de la siguiente manera:
- 20.000 millones se dediquen a los pobres a trav¨¦s de las ONGD. Este a?o se est¨¢n dejando de apoyar proyectos v¨¢lidos de ONGD por y precisamente 20.000 millones. Aqu¨ª puede estar ese dinero.
- 20.000 millones se dediquen a condonar las deudas externas que m¨¢s perjuicio causen a pa¨ªses muy pobres.
- 20.000 millones para programas de Naciones Unidas que m¨¢s miseria quiten.
- 20.000 millones, por fin, vayan a aumentar la dotaci¨®n de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional, que es el organismo de la Administraci¨®n central que se encarga de hacer los programas de cooperaci¨®n.
El combate contra la miseria es una tarea de todos y todas, pero no basta con enunciarlo, hay que ponerse a la tarea. Los Presupuestos est¨¢n aqu¨ª, es el momento en que los pol¨ªticos pueden plasmar el clamor de la sociedad por una mayor y mejor calidad de la cooperaci¨®n con los pa¨ªses empobrecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tercer mundo
- Opini¨®n
- Hambre
- Presupuestos Generales Estado
- 0,7 pib
- Condonaci¨®n deuda
- Comercio internacional
- Deuda externa
- Ayuda econ¨®mica
- Relaciones econ¨®micas
- Finanzas Estado
- Indicadores econ¨®micos
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Finanzas internacionales
- Geopol¨ªtica
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Comercio
- Sociedad
- Espa?a