"Hay gente que cree que los protestantes somos una secta"
La vida de Elfriede Fliedner se entrelaza con la del colegio protestante El Porvenir, que es su hogar y uno de los pilares de su existencia desde hace seis d¨¦cadas. El centro, fundado por su abuelo, Federico Fliedner, cumple esta semana el primer centenario. Elfriede, a sus 84 a?os, es la historia viva de este bello edificio abierto en 1897 para mejorar el entonces bajo nivel educativo de los evang¨¦licos. Ahora, este colegio concertado tiene 250 alumnos. "S¨®lo el 20% procede de familias protestantes, el resto son ni?os de la zona, que vienen por el prestigio de nuestra ense?anza". Atr¨¢s quedan ¨¦pocas duras en las que la falta de libertad de cultos y el nacionalcatolicismo pend¨ªan sobre estas aulas.Pregunta. ?C¨®mo decidi¨® seguir los pasos de su abuelo?
Respuesta. Yo ya ayudaba a mi padre, que era pastor en una iglesia de la calle de Calatrava; una t¨ªa m¨ªa que se ocupaba del colegio se tuvo que marchar el 3 de julio de 1937; fui a sustituirle y hasta hoy.
P. ?Hab¨ªa entonces muchos protestantes en Madrid?
R. No. Ahora hay m¨¢s, pero las congregaciones son m¨¢s o menos las mismas.
P. ?Era problem¨¢tico profesar una religi¨®n distinta a la mayoritaria?
R. Cuando yo nac¨ª, en 1913, hab¨ªa cierta tolerancia. La peor ¨¦poca fue de 1939 a 1975, con el franquismo.
P. ?Tuvieron que cerrar?
R. A los pocos d¨ªas de entrar Franco se oblig¨® al cierre de las escuelas que no fueran cat¨®licas o estatales. No era cosa de quedarse, durante a?os, cruzados de brazos, as¨ª que, como no ten¨ªamos hijos, mi marido y yo nos dedicamos a acoger a ni?os que eran rechazados o ignorados en las aulas por su condici¨®n de protestantes. Les form¨¢bamos y luego se presentaban por libre a los ex¨¢menes estatales. S¨®lo nos precintaron el centro en 1956, pero se abri¨® pronto por protestas internacionales.
P. Ustedes optaron por la educaci¨®n conjunta de ni?os y ni?as cuando era tab¨².
R. S¨ª; mi abuelo implant¨® la coeducaci¨®n en Madrid. Siempre nos ha parecido que deben compartirse las aulas.
P. ?Es Madrid la Comunidad con m¨¢s protestantes?
R. No, hay m¨¢s en Galicia o en Catalu?a.
P. Donde s¨ª se ha producido una eclosi¨®n del culto evang¨¦lico es en el pueblo gitano.
R. S¨ª, la Iglesia de Filadelfia es quiz¨¢ en estos momentos la m¨¢s popular y numerosa de todas las evang¨¦licas. Es, adem¨¢s, de las m¨¢s fervientes, sus ceremonias duran m¨¢s y se celebran m¨¢s a menudo que las nuestras. Pero yo no comparto del todo ese culto.
P. ?Cree que todav¨ªa hay prejuicios sobre ustedes?
R. Desgraciadamente a¨²n hay quien piensa que los protestantes somos una secta. Es la consecuencia de tiempos pasados en los que se remach¨® la idea de que los comunistas, masones y protestantes eran el diablo; y eso no se borra de un plumazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.