Cumpliendo nuestro deber
Ante el nuevo conflicto iniciado por los conductores asalariados de las empresas del sector en Francia, desde Espa?a cabe hacerse las siguientes reflexiones:1. De nuevo, un conflicto en este sector, el transporte, se convierte en un proceso de chantaje y coacci¨®n para un pa¨ªs (Francia) y para los pa¨ªses vecinos (como Espa?a), que ven grav¨ªsimamente alterada la libre circulaci¨®n de mercanc¨ªas. El ejercicio de un derecho reconocido, la huelga, que debe ser respetado si es ejercido de acuerdo con las leyes, siempre en nuestra actividad conculca gravemente otro derecho tan respetable como el anterior: el derecho al trabajo de los que deseen ejercerlo. M¨¢s a¨²n, en este caso, el derecho al trabajo de nuestros veh¨ªculos, ajenos absolutamente al conflicto franc¨¦s ?Hasta cu¨¢ndo se consentir¨¢n estos m¨¦todos?
2. Una vez m¨¢s, el transporte de mercanc¨ªas, por carretera, que ocupa en Espa?a de forma directa a m¨¢s de un mill¨®n de personas, es tomado en consideraci¨®n s¨®lo en ¨¦poca de conflictos. Pasa, d¨¦ la noche a la ma?ana, de ser una actividad ignorada, cuando no culpada de todos los males relativos a la explotaci¨®n de infraestructuras, de la accidentalidad viaria, a noticia de primera plana. Eso s¨ª, resaltando sus aspectos conflictivos sobre cualquier otra consideraci¨®n. Bueno ser¨¢ que la sociedad espa?ola sepa que en la noche del 2 de noviembre miles de conductores y transportistas espa?oles (?10.000, 15.000?), con sus departamentos de control de tr¨¢ficos en vela, han arrancado sus veh¨ªculos, repletos de productos hortofrut¨ªcolas, industriales, de gran consumo, etc¨¦tera para permitir el normal desarrollo de la econom¨ªa espa?ola. Con el temor que supone pensar en ser atrapado por un piquete informativo en cualquier punto de las carreteras francesas, sin protecci¨®n en muchas ocasiones, y con la posibilidad m¨¢s que real de que la mercanc¨ªa quede inservible durante la paralizaci¨®n. Pero debemos salir y, a pesar del temor, salimos. Y no tanto por nuestro inter¨¦s en estas condiciones (?cu¨¢ntos se quedar¨ªan parados si s¨®lo de ellos dependiera?), sino por defender los intereses de los usuarios y consumidores espa?oles.
3. A ver si de una vez por todas los integrantes de este sector (aut¨®nomos, empresas y asalariados), los que se sirven de ¨¦l para sus necesidades (fabricantes y consumidores) y los que ostentan capacidad normativa sobre el mismo (Uni¨®n Europea, Administraciones Central y auton¨®micas espa?ola), nos tomamos mutuamente en consideraci¨®n, cada uno en su papel, y hacemos conjuntamente una aut¨¦ntica pol¨ªtica de transportes no s¨®lo de coyuntura, sino a largo plazo, y acabamos convirtiendo en un recuerdo (m¨¢s bien pesadilla) este tipo de amargas experiencias que, sin ninguna duda, al final a nadie benefician. Ejemplos hay en este sentido en Espa?a, y es loable el esfuerzo mostrado por las organizaciones racionales del pa¨ªs y el Ministerio de Fomento en concreto para llevar a buen fin el Plan de Reestructuraci¨®n y Modernizaci¨®n del sector. Pero, a sabiendas de que las guerras se ganan en tiempo de paz, pongamos todos nuestro esfuerzo en culminar con ¨¦xito planes como el citado y dejemos a los agentes sociales el resto; no como fruto de la tensi¨®n, el conflicto y la coacci¨®n, como ahora estamos sufriendo, sino como resultado de la reflexi¨®n, la negociaci¨®n y el consenso necesarios. Nuestro sector, nuestra econom¨ªa, nuestros ciudadanos, nuestro pa¨ªs, en definitiva, no se merecen menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Libre circulaci¨®n mercancias
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Huelgas sectoriales
- Pol¨ªtica exterior
- Transporte mercanc¨ªas
- Francia
- Huelgas
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Transporte carretera
- Europa
- Conflictos laborales
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones laborales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Trabajo
- Transporte
- Comercio