Un congreso de juristas censura la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil
El decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Jaume Alonso-Cuevillas, solicit¨® ayer la inmediata retirada del borrador que ha preparado el Ministerio de Justicia para reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil, por considerar que se trata de un texto anticonstitucional, deficiente, contradictorio y "diametralmente opuesto" a las conclusiones contenidas en el Libro Blanco de la Justicia que acaba de aprobar el Consejo del Poder Judicial.Alonso-Cuevillas hizo estas consideraciones en el acto de clausura de las jornadas celebradas esta semana en Barcelona para analizar esta reforma. En ellas han participado una treintena. de catedr¨¢ticos y profesores de 25 universidades espa?olas, adem¨¢s de 800 abogados, y magistrados de todos los ¨®rganos judiciales espa?oles, desde el Tribunal Constitucional a los juzgados de primera instancia.
A lo largo de esas jornadas, los ponentes ya expresaron su rechazo al borrador con calificativos muy duros, como "indecente", "anclado en las soluciones de los a?os cuarenta", "retr¨®grado" y "autoritario". Las cr¨ªticas se centraron en las prerrogativas que se concede al juez frente a los abogados y en su contenido doctrinario.
Ahora el decano de Barcelona ha asumido plenamente esas cr¨ªticas y ha solicitado, la retirada de forma inmediata ese borrador y que se constituya una comisi¨®n en la que participen todos los sectores implicados en la administraci¨®n de justicia para "consensuar, desde la pluralidad., y con la necesaria reflexi¨®n y serenidad" el modelo en el que ha de desenvolverse la justicia civil del pr¨®ximo siglo.
"Autores sin coordinaci¨®n"
Alonso-Cuevillas considera adem¨¢s que el borrador "resulta poco respetuoso con el texto constitucional", es "t¨¦cnicamente muy deficiente" y est¨¢ lleno de contradicciones e incoherencias", lo que, a su entender, hace suponer que "ha sido redactado por varios autores an¨®nimos sin coordinaci¨®n entre s¨ª". Sin embargo, el decano de los abogados de Barcelona entiende que "lo que es a¨²n m¨¢s grave es que el borrador de reforma carece de un preciso y claro concepto de cu¨¢l es el dise?o procesal que se pretende implantar".Un estudio que elaboraron los magistrados de los juzgados de primera instancia de Barcelona concluye que, de aplicarse este borrador, se tardar¨ªa en resolver un asunto, en el pr¨¢ctica, tres a?os; m¨¢s del triple de lo que tarda actualmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jaume Alonso-Cuevillas
- Ciencias jur¨ªdicas
- Ministerio de Justicia
- Libro blanco Justicia espanola
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Poder judicial
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Derecho
- Sociedad
- Justicia