_
_
_
_
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La palabra y el miedo

Las relaciones entre los ciudadanos y el poder p¨²blico se establecen sobre un principio de libertad o sobre el miedo. Entre esos dos polos se ha desenvuelto buena parte de la historia de la pol¨ªtica y de las ideas. Cuando la libertad es el criterio rector, queda entendido que los derechos pertenecen a los ciudadanos, que libremente designan, de un modo u otro, a los que est¨¢n en las instituciones. El poder se articula desde abajo y sus aut¨¦nticos titulares tienen el derecho de controlar su ejercicio. En ese caso, se expanden de modo natural las libertades de expresi¨®n y cr¨ªtica. Los ciudadanos y los mediadores de sus inquietudes p¨²blicas, los periodistas, pueden (deben) hablar de lo que hacen los que manejan las diferentes parcelas de gobierno. Es la manera de formar una de las opiniones m¨¢s decisivas en democracia: c¨®mo se debe mandar y, en su caso, cu¨¢ndo es conveniente mantener o desalojar del poder p¨²blico a unos u otros. En el extremo opuesto, donde impera el miedo, el poder expropia los derechos a los ciudadanos. La expropiaci¨®n es mantenida con una exigencia l¨®gica: el silencio o la palabra c¨®mplice o acr¨ªtica.Los sistemas penales traducen, como es l¨®gico, los opuestos que se acaban de describir. En el coraz¨®n del sistema penal democr¨¢tico ha de estar la idea de la defensa de las libertades, y por ello la convicci¨®n de que s¨®lo debe ser aplicado cuando se produce un conflicto real y relevante entre ellas. En otras palabras, cuando se produce un ataque grave a bienes o valores esenciales de las personas. No puede ser de otro modo, ya que la sanci¨®n penal consiste, precisamente, en la privaci¨®n de la libertad (la c¨¢rcel y los espacios an¨¢logos de represi¨®n) o en serias restricciones de derechos fundamentales. Adem¨¢s, la pena est¨¢ orientada por la finalidad, imperfecta pero solidaria, de resocializar al autor del da?o. Es decir, de convencerle para que respete la vida y las libertades de los dem¨¢s.

En Espa?a empezamos a notar claramente la influencia del modelo penal alternativo (Luhmann, Jacobs), de ra¨ªz fundamentalmente autoritaria, en el que la idea central no es la de resolver conflictos mediante la tutela de las libertades. Se trata, en cambio, de construir un aparato de leyes y sanciones que aseguren la cohesi¨®n social e institucional, convertida en el objetivo supremo. No importan los contenidos ¨¦tico-normativos que pueda esconder tal cohesi¨®n. Llegado el caso, los derechos (humanos) ceden ante el monolito social, que es defendido aunque sea materialmente injusto. Es decir, aunque act¨²e en contra de esos derechos. Lo que vale es el poder establecido, no el modo y la finalidad con que se ejerce. Como ha ocurrido tantas veces en la historia, el argumento para tal desvalorizaci¨®n es el sujeto colectivo (la sociedad, sus estructuras pol¨ªticas) construido ideol¨®gicamente al margen del individuo. A ¨¦ste se le exige disciplina y obediencia axiom¨¢tica. Eventualmente, que calle, si sus palabras han de cuestionar la cohesi¨®n social y el aparato institucional de cobertura.

El desacato, eliminado como delito por el vigente C¨®digo Penal, estaba expl¨ªcita y exclusivamente construido para la defensa cerrada del principio de autoridad, como dogma, cuando ¨¦ste fuese cuestionado por la palabra. Un repaso a la peque?a historia judicial nos dice que, en muchas ocasiones, fue utilizado por la jurisprudencia en claves duras de interpretaci¨®n. A ello ayudaba la notable indeterminaci¨®n con que se describ¨ªa la conducta castigable (?qu¨¦ es injuriar o insultar?). Si fuese reintroducido, con ese nombre u otro, lo que por fortuna no parece vaya a ocurrir por el momento, la propia l¨®gica de cualquier sistema normativo nos dice que podr¨ªa volver a ser utilizado, seg¨²n circunstancias, en contra de las libertades de expresi¨®n e informaci¨®n. Este delito nos remite, sin duda, al modelo penal autoritario, al que acabo de referirme. Cualquier sensibilidad democr¨¢tica ha de ver en ¨¦l un serio inconveniente para la articulaci¨®n razonable de las reglas y los espacios de la convivencia en libertad. Pero hay que a?adir algo.

Con unos u otros planteamientos, el liberalismo pol¨ªtico ha de encarar un tema inquietante. En su proceso de constituci¨®n, el Estado expropia a los particulares la decisi¨®n de los conflictos entre derechos para eliminar la venganza privada. Se crea un presupuesto sin el que la convivencia civilizada es dif¨ªcilmente imaginable. De lo que se tratar¨ªa, a partir de ello, es de impedir que el Estado (o lo que le sustituya, en ese futuro que se anuncia global) expropie a los ciudadanos algo m¨¢s: los propios derechos y libertades. Sin embargo, el c¨ªrculo quedar¨ªa peligrosamente incompleto si no atendi¨¦ramos un problema an¨¢logo. Por varias razones, la funci¨®n te¨®rica de parte de ese conglomerado que llamamos prensa, la mediaci¨®n comunicativa y a trav¨¦s de ¨¦sta -por qu¨¦ no- la influencia en el poder, est¨¢ siendo claramente desplazada en favor de otra funci¨®n muy distinta. La de su constituci¨®n en poder real, en directa competencia, a veces en alianza, con los poderes institucionales, pero con la diferencia capital de que los que manejan estos ¨²ltimos (pol¨ªticos, jueces) pueden ser removidos o controlados. El mensajero se queda con el mensaje, que es otro modo de expropiar las libertades. La competencia se define con una ecuaci¨®n simple: cuanto m¨¢s d¨¦bil sea el poder p¨²blico m¨¢s fuerte ser¨¢ el poder social-medi¨¢tico.

Hace unas fechas, el Consejo General del Poder Judicial expres¨® una preocupaci¨®n noble, aunque ofreciera el desacertado remedio de la vuelta al desacato o a una regulaci¨®n parecida. El Judicial es y debe ser un poder pasivo (s¨®lo act¨²a para resolver conflictos que le vienen dados) y atomizado (repartido entre los diversos jueces, perfectamente identificados por las reglas de competencia). En tal medida, se trata de un poder d¨¦bil. Adem¨¢s, resulta muy vulnerable en t¨¦rminos de autodefensa frente a agresiones ileg¨ªtimas, porque el juez o tribunal concentra todo el poder judicial en relaci¨®n al asunto de que est¨¢ conociendo, al margen de cualquier otra estructura de gobierno. La concentraci¨®n y la exclusiva del poder en el asunto en concreto constituyen, parad¨®jicamente, su mayor debilidad, ya que permiten una correlativa concentraci¨®n del ataque sistem¨¢tico e injusto. Es decir, montado con la finalidad de manejar la decisi¨®n del proceso e instrumentalizando a trav¨¦s de argumentos que nada tienen que ver con la racionalidad de las leyes, al punto de llegar, a veces, a la infamia en un discurso de destrucci¨®n personal del juez. ?Qu¨¦ hacer?

La misi¨®n constitucional por excelencia del Consejo General del Poder Judicial es la de amparar la independencia de los jueces, sea atacada ¨¦sta desde estructuras pol¨ªticas o sociales. Ante los ciudadanos, el prestigio y la confianza en el sistema judicial, y por tanto la fortaleza gen¨¦rica de ¨¦ste, depende de que se tenga o no el convencimiento de que los procesos son decididos por los jueces, no por otros, con calidad y sin dilaciones temporales. Cuando se produce una campa?a de ataque sistem¨¢tico e interesado, lo realmente racional, posible y ¨²til, de parte del CGPJ, es la defensa puntual y persistente de la posici¨®n constitucional del juez que lo merece, con declaraciones y actuaciones pol¨ªtico-judiciales proporcionales a la magnitud de un ataque que es necesariamente pol¨ªtico (quiero decir: no fundado en razones jur¨ªdicas). Al margen de la negatividad intr¨ªnseca del delito de desacato, la huida al derecho penal significa remitir al hipot¨¦tico futuro un problema del presente y provocar un estado de peligrosa indiscriminaci¨®n. En efecto, cuando la soluci¨®n del problema es referido a la abstracci¨®n de una futura ley, se nos est¨¢ diciendo que por ahora no se produce diferencia alguna entre los jueces y periodistas que usan sus respectivas funciones de manera democr¨¢tica y los que act¨²an al margen y/o en contra de esos par¨¢metros. Son estos ¨²ltimos los que ofician siempre las ceremonias de confusi¨®n, donde se crean las condiciones objetivas para las expropiaciones de los derechos.

En lo que he planteado late la preocupaci¨®n por salvaguardar lo que, a mi juicio, es m¨¢s importante. Que las instituciones judiciales puedan funcionar para lo que est¨¢n previstas constitucionalmente. Para resolver los conflictos con arreglo a las leyes. No debe perderse de vista este horizonte. Pero tambi¨¦n hay que tener claro que los jueces, en tanto que personas, tienen honor. Ni m¨¢s ni menos que cualquiera. Es un derecho que nace de lo que nuestra Constituci¨®n llama dignidad humana y que debe ser reivindicado personalmente, ante los tribunales de justicia, cuando sea atacado de modo injusto. En tal caso, el juez afectado puede ejercer acciones civiles o las penales de calumnia o injuria de que dispone todo ciudadano, aunque debe elegir cuidadosamente el momento en que lo hace, para no incurrir en motivo de abstenci¨®n o recusaci¨®n. Por, tanto, m¨¢s nos vale dar a cada uno lo suyo y, para ello, distinguir lo que hay de institucional y lo que hay de personal en el sujeto-juez, establecer cuidadosamente los espacios de protecci¨®n y mantener la tutela diaria en favor de un sentido constitucional de la independencia de los tribunales: el que nos dice que es un valor instrumental establecido para la defensa de los derechos de los ciudadanos, sus aut¨¦nticos titulares. No para la autoritaria complacencia del poder.

Jos¨¦ Antonio Alonso es magistrado y portavoz de Jueces para la Democracia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top