Los cient¨ªficos pierden el miedo al huevo
Cuando se habla de huevos, pocos expertos en medicina son neutrales. O bien pretenden que el conjunto de la poblaci¨®n -j¨®venes, viejos, mujeres, ni?os, los que tienen bajos niveles de colesterol y los que los tienen altos- restrinja el consumo de huevos o rechazan al movimiento antihuevos por un exceso de dogmatismo a cargo de los fan¨¢ticos de las enfermedades coronarias. La verdad, como los cient¨ªficos comprueban ahora, parece no estar en un punto medio, sino m¨¢s bien del lado de quienes preconizan mayor flexibilidad respecto a los huevos, una opini¨®n que est¨¢ en aumento.S¨ª, los huevos contienen alrededor de 215 miligramos de colesterol en la yema. S¨ª, el colesterol en la dieta es capaz de incrementar los niveles de colesterol en la sangre. Pero las respuestas de los individuos al colesterol en la comida var¨ªan tanto que algunas personas no muestran pr¨¢cticamente ning¨²n efecto. Y en todo caso, el primer culpable no es el colesterol en la dieta, sino las grasas saturadas.
Se ha demostrado que comer alimentos como la carne roja, con altos niveles de grasas saturadas, afecta fuertemente a los niveles de colesterol en la sangre. Comer huevos, que tienen un alto nivel de colesterol, preocupa bastante menos a muchos expertos en nutrici¨®n.
Resulta que el cuerpo produce su propio colesterol, que es un componente fundamental de las membranas celulares y un ingrediente clave en la fabricaci¨®n de hormonas. As¨ª pues, se trata de una acci¨®n de equilibrio. Cuanto m¨¢s colesterol se ingiere, menos fabrica el cuerpo. No es un equilibrio perfecto: en algunas personas, el nivel de colesterol aumentar¨¢ si comen m¨¢s, seg¨²n se?ala Ronald M. Krauss, jefe del departamento de medicina molecular y nuclear del laboratorio Donner, de la Universidad de California, en Berkeley.
Dos estudios a cargo de Henry N. Ginsberg, del Colegio de M¨¦dicos de la Universidad de Columbia, determinaron que los hombres y las mujeres j¨®venes que com¨ªan hasta tres o cuatro huevos al d¨ªa, durante semanas seguidas, no ten¨ªan pr¨¢cticamente ning¨²n cambio en sus niveles de colesterol en la sangre.
Grasa saturada
Sin embargo, los argumentos contra la grasa saturada son poderosos: reduce la capacidad del cuerpo para eliminar el colesterol que se ingiere y puede aumentar el ritmo al que el cuerpo realiza la s¨ªntesis del colesterol, indica Alice H. Lichtenstein, investigadora de nutrici¨®n de la Universidad de Tufts. "El principal determinante de los niveles de colesterol plasm¨¢tico es la grasa saturada", asegura.As¨ª pues, ?qui¨¦n debe preocuparse por la cantidad de huevos que toma?, Scott Grundy, director del Centro para la Nutrici¨®n Humana de la Universidad de Texas South western, es uno de los que dicen que incluso las personas con un bajo riesgo de enfermedad cardiaca no deben comer, como media, m¨¢s de cuatro yemas de huevo por semana. Es prudente desarrollar h¨¢bitos alimenticios que ayuden a mantener el colesterol en jaque, afirma.
Krauss, que tambi¨¦n es el presidente de la junta directiva de la Asociaci¨®n Americana del Coraz¨®n, afirma que la mayor¨ªa de la poblaci¨®n -ni?os, personas con bajos niveles de colesterol, mujeres con menos de 50 a?os y hombres con menos de 40- no debe tener temor de que el omnipotente huevo gobierne sus vidas. "Creo que hay cosas m¨¢s importantes por las que preocuparse", indic¨®. Incluso para aquellos que tienen un alto riesgo de enfermedad cardiaca, Krauss coloca a los huevos en un puesto bajo en la lista de preocupaciones. "En t¨¦rminos de dieta, la mayor inquietud sigue siendo la grasa saturada y, m¨¢s importante a¨²n, la obesidad", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.