Rusia anuncia un acuerdo con Irak para resolver la crisis de los inspectores de forma pac¨ªfica
Las conversaciones entre el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, y el viceprimer ministro iraqu¨ª, Tarek Aziz, culminaron ayer en Mosc¨² con la aceptaci¨®n por parte de Bagdad de un plan ruso que contempla la soluci¨®n pac¨ªfica a la crisis desatada por la expulsi¨®n de los inspectores estadounidenses de la ONU ordenada por Irak. El ministro de Exteriores del Kremlin, Yevgueni Primakov, quien dio ayer la noticia al informar sobre las conversaciones con Tarek Aziz, se reunir¨¢ en Ginebra (quiz¨¢s hoy o ma?ana) con sus hom¨®logos de EE UU, Francia y Reino Unido para discutir el mencionado plan.
"Bor¨ªs Yeltsin envi¨® hace varios d¨ªas un mensaje a Sadam Husein. En este mensaje se delineaba un plan para salir por medios pac¨ªficos de la crisis pol¨ªtica surgida en tomo a Irak. El plan estaba bastante bien pensado, por lo que las autoridades iraqu¨ªes no pod¨ªan dejar de reaccionar a ¨¦l. Esta ma?ana [por ayer] Tarek Aziz lleg¨® a Mosc¨² con la respuesta al mensaje" del presidente Yeltsin, explic¨® Primakov en unas declaraciones a la televisi¨®n rusa.El plan de Yeltsin "sirvi¨® de base" a las "serias conversaciones" sostenidas en la capital rusa con Aziz. El resultado de estas negociaciones ha sido, seg¨²n Primakov, la elaboraci¨®n de "un programa espec¨ªfico", que, en opini¨®n del Kremlin, "permite evitar una confrontaci¨®n militar y el uso de m¨¦todos de fuerza y avanzar hacia la soluci¨®n de esta crisis".
Como parte de este plan, Bagdad debe cumplir Ias correspondientes resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU" y debe "continuar el trabajo con la Comisi¨®n Especial" para el desarme de Irak, puntualiz¨® el ministro de Exteriores ruso.
Yeltsin encarg¨® a Primakov que "siguiera detenidamente el desarrollo de la situaci¨®n, y no de una manera pasiva, sino participando activamente en el curso de los acontecimientos". Concretamente, le orden¨® que se reuniera "con los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia y Gran Breta?a". "SI no logro verlos personalmente, entonces naturalmente tendr¨¦ contactos telef¨®nicos con ellos, en cumplimiento de la orden de Bor¨ªs Yeltsin".
Existen dificultades para que la reuni¨®n de los cuatro ministros pueda celebrarse hoy, ya que la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, se encuentra de gira por Asia, pero s¨ª es posible que se realice ma?ana, aunque para ello Primakov deber¨¢ aplazar por lo menos en un d¨ªa el comienzo de su gira por varios pa¨ªses de Am¨¦rica Latina.
El ministro de Exteriores ruso, que llegar¨¢ esta tarde a Ginebra, ten¨ªa previsto comenzar hoy un viaje durante el que visitar¨¢ Argentina, Colombia y Costa Rica. Si no puede postergar el comienzo de este viaje, entonces se ver¨¢ obligado a contentarse con conversaciones tel¨¦fonicas con sus colegas de los pa¨ªses que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Contra el uso de la fuerza
Rusia est¨¢ categ¨®ricamente en contra del uso de la fuerza para resolver la crisis desatada en torno a Irak. M¨¢s a¨²n, Mosc¨² se opone a cualquier endurecimiento de las sanciones contra Bagdad, ya que con ello, opina Mosc¨², s¨®lo se lograr¨ªa empeorar la situaci¨®n de la ya castigada poblaci¨®n iraqu¨ª. El Kremlin cree que no se saca nada con seguir dando palos a Irak y que lo hay que hacer es utilizar ahora la zanahoria.Como se?al¨® el portavoz ruso de Exteriores, Gueorgui Tar¨¢sov, Mosc¨² considera que Irak no deber¨ªa haber "limitado las actividades de la Comisi¨®n Especial" de inspectores de la ONU. "Seguimos pensando que deber¨ªa anular esas limitaciones, pero al mismo tiempo estimamos que Irak debe ver la luz al fin del t¨²nel", declar¨® Tar¨¢sov. Es decir, que Bagdad debe recibir algo a cambio de cumplir las resoluciones de Naciones Unidas. Se trata, en opini¨®n de Mosc¨², de terminar con el aislamiento de Irak. En otras palabras, que en lugar de imponer m¨¢s sanciones a Bagdad, como desea Estados Unidos, hay que levantar parte del embargo.
Tanto Rusia como Francia est¨¢n muy interesados en terminar con la sanciones impuestas a Irak. Adem¨¢s de la posibilidad de hacer negocios con el petr¨®leo, los rusos tienen la esperanza de que si Irak se integra a la comunidad internacional le podr¨¢ pagar la millonaria deuda que data de la ¨¦poca sovi¨¦tica.
Rebaja de las sanciones
Mosc¨² ahora lamenta el haber apoyado las sanciones contra Irak sin haber introducido una cl¨¢usula que estipulara el cese autom¨¢tico de estas sanciones en cuanto Bagdad cumpliera con las exigencias de Naciones Unidas. Como dice VIad¨ªmir Luk¨ªn, presidente del comit¨¦ de Exteriores de la Duma Estatal y ex embajador ruso en Estados Unidos, "en este caso las cartas estar¨ªan en manos de pa¨ªses m¨¢s neutrales y equilibrados, como China, Francia y Rusia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Observadores internacionales
- Yevgueni Primakov
- Contactos oficiales
- Viajes
- Irak
- Guerra Golfo
- Rusia
- Reino Unido
- Europa este
- Francia
- Estados Unidos
- Oriente pr¨®ximo
- Ofertas tur¨ªsticas
- ONU
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Turismo
- Gente
- Asia
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Eventos
- Europa