40.000 universitarios alemanes se manifiestan en Bonn en demanda de recursos
Helmut Kohl responsabiliza a los Estados federados de las dificultades financieras
Miles de estudiantes, llegados de diferentes regiones de Alemania, se concentraron ayer en Bonn para protestar por la penuria econ¨®mica de la Universidad y en contra de la ley de reforma del sistema de ense?anza superior. El centro de la aletargada capital alemana qued¨® desbordado por la avalancha de j¨®venes que llegaban en autobuses especiales o desembarcaban de los trenes de la estaci¨®n central y, pancartas en ristre, hac¨ªan sonar carracas, pitos y zambombas en un clima de fiesta. Seg¨²n las estimaciones de la polic¨ªa, alrededor de 40.000 estudiantes se manifestaron en Bonn, lo que superaba la cifra prevista por los organizadores, que hab¨ªan contado con unas 30.000 personas.
La protesta, que transcurri¨® disciplinadamente, consisti¨® en una marcha por la ciudad, coronada con un mitin en el campus, frente al edificio central de la Universidad de Bonn. "La educaci¨®n est¨¢ cada vez m¨¢s flaca y Kohl cada vez m¨¢s gordo", se?alaba una de las pancartas. Otras hac¨ªan alusi¨®n al eurocaza y reprochaban al Gobierno que se gaste dinero en armamento, en lugar de hacerlo en educaci¨®n.La manifestaci¨®n, que culmin¨® una huelga comenzada la semana pasada, cont¨® con el apoyo de las orgarnizaciones estudiantiles tanto afines a la Uni¨®n Dem¨®crata-Cristiana (CDU), en el Gobierno, como a los socialdem¨®cratas del Partido Social-Dem¨®crata (SPD) y los verdes, en la oposici¨®n.
"El euro viene, la educaci¨®n se va", era el letrero que exhib¨ªa Michael, un estudiante de F¨ªsica de 23 a?os llegado de Frankfurt que dijo que vive con sus padres y contaba con un pr¨¦stamo estudiantil de 600 marcos mensuales, de los cuales s¨®lo tendr¨¢ que devolver la mitad. Michael se confes¨®. "todav¨ªa optimista" respecto a sus posibilidades de encontrar un trabajo al t¨¦rmino de su carrera.
Ulf, un estudiante de Historia de Bochum, afirm¨® que los libros especializados que necesita no est¨¢n en la biblioteca de su universidad y se?al¨® que el problema de la falta de actualizaci¨®n de las bibliotecas y el envejecimiento de los fondos es generalizado en Alemania.
Con la excepci¨®n de la universidad Humboldt de Berl¨ªn, la huelga estudiantil no afecta, en general, a las universidades de los seis estados alemanes que constituyeron la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana. Las condiciones all¨ª, en lo que se refiere a la relaci¨®n num¨¦rica entre profesores y alumnos y espacio disponible, son mejores que en la parte occidental, pero no es corriente que los j¨®venes del occidente de Alemania, por su propia iniciativa, abandonen el confort occidental para estudiar en el Este.
Recelos contra la ex RDA
"Las viviendas son peores, se tarda en conseguir que le conecten a uno el tel¨¦fono y adem¨¢s nunca se sabe a qu¨¦ se han dedicado los profesores en ¨¦poca de la RDA", manifest¨® un estudiante de magisterio de la universidad de Colonia, interpelado sobre si considerar¨ªa la posibilidad de estudiar en el Este. "Ser¨ªa como ir al extranjero. Antes que ir a la RDA me ir¨ªa a Austria o a Suiza", se?al¨® un joven de Bochum.El canciller federal, Helmut Kohl, no se avino a las exigencias de los manifestantes para que recibiera a una delegaci¨®n estudiantil, aunque la v¨ªspera hab¨ªa expresado sus simpat¨ªas con ellos. Sin embargo, el jefe de la canciler¨ªa, Friedrich Bohl, hizo saber que estaba dispuesto a dialogar con los representantes estudiantiles.Helmut Kohl considera que parte de las demandas estudiantiles son leg¨ªtimas, aunque ha tratado de cargar la responsabilidad por la dif¨ªcil situaci¨®n Financiera de las universidades a las autoridades de los Estados federados.
A ¨²ltima hora de la tarde, un miembro del Gobierno se reuni¨® con los representantes estudiantiles sin alcanzar ning¨²n acuerdo. Las conversaciones seguir¨¢n la pr¨®xima semana. Los partidos pol¨ªticos, por su parte, se han declarado solidarios con la protesta y algunos dirigentes del SPD se incorporaron a las filas de los manifestantes.
Las reivindicaciones estudiantiles tienen un amplio espectro y se concretan en la oposici¨®n a la ley de reforma del sistema universitario, cuya versi¨®n final debatir¨¢ el Parlamento en diciembre y que, de aprobarse, desatar¨¢ las manos a las universidades, ahora gratuitas, para introducir tasas de matr¨ªcula.
Los estudiantes se quejan tambi¨¦n de la escasez de profesorado, de la masificaci¨®n de los cursos y del previsible empeoramiento de las ventajosas condiciones de los pr¨¦stamos estudiantiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.