Uno de cada 10 infectados por el sida en el mundo es un ni?o menor de 15 a?os
Los ni?os son las mayores v¨ªctimas del pasado, presente y futuro de la epidemia de sida, especialmente en el Tercer Mundo. De los 30 millones de infectados que calcula en estos momentos ONUSIDA, un mill¨®n son ni?os menores de 15 a?os. Casi nueve millones ya est¨¢n hu¨¦rfanos a causa de la enfermedad.La situaci¨®n no es tan dram¨¢tica en los pa¨ªses desarrollados, como muestran las cifras manejadas ayer durante la celebraci¨®n del D¨ªa Mundial del Sida. En Espa?a se han registrado 832 casos de sida pedi¨¢trico desde el inicio de la epidemia en 1981. Con todo, la cifra de nuevos casos descendi¨® un 30% en los ¨²ltimos 12 meses, y la disponibilidad de f¨¢rmacos que pueden tomar las embarazadas est¨¢ frenando en un 70% la transmisi¨®n del virus a sus hijos, seg¨²n los ¨²ltimos datos del Plan Nacional sobre el Sida.
El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay, record¨®, no obstante, que no hay que bajar la guardia. En un mensaje institucional difundido ayer, Romay manifest¨® su preocupaci¨®n por el futuro. "Prevenir la infecci¨®n por VIH, exige mantener unos comportamientos responsables que nos ayuden a protegernos a nosotros mismos y a los dem¨¢s. Adoptar en todo momento las medidas preventivas necesarias para evitar la infecci¨®n por VIH es una responsabilidad compartida por todos, hombres y mujeres, infectados y no infectados", dijo el ministro.
El n¨²mero total de casos acumulados de enfermedad en Espa?a supera en estos momentos los 47.000. C¨¢lculos oficiales cifran en 120.000 el n¨²mero de infectados, sin s¨ªntomas de enfermedad.
Educaci¨®n sexual
Romay tambi¨¦n advirti¨® contra los comportamientos discriminatorios. "Aislar o excluir a los infectados puede incrementar la propagaci¨®n del VIH porque el miedo a la segregaci¨®n puede inducirles a ocultar su seropositividad, a alejarles del sistema sanitario y a no adoptar medidas de prevenci¨®n", insisti¨®. El titular de Sanidad apost¨® por una educaci¨®n sexual como forma de prevenci¨®n del sida. "Los programas de educaci¨®n sexual en la escuela, protegen a los j¨®venes sexualmente activos de las enfermedades de transmisi¨®n sexual, incluida la infecci¨®n por VIH y de los embarazos; no contribuyen a una mayor actividad sexual y los escolares aprenden comportamientos responsables y sin riesgos", asegur¨®.Por su parte, la infanta Elena de Borb¨®n pidi¨® ayer a la sociedad "una voluntad decidida" para erradicar "las causas y circunstancias que provocan y favorecen la expansi¨®n de la infecci¨®n entre la poblaci¨®n infantil".
En un acto organizado por la Fundaci¨®n Antisida Espa?a (FASE) la Infanta record¨® que la mayor¨ªa de los ni?os infectados proceden "de la marginaci¨®n y el desarraigo en su entorno familiar y social".
Las manifestaciones y muestras de solidaridad contra el sida se multiplicaron ayer por los cinco continentes. El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, subray¨® la necesidad de llevar los tratamientos a los pa¨ªses m¨¢s necesitados. "El esc¨¢ndalo del sida ser¨¢ el de dejar morir a las personas seropositivas de los pa¨ªses pobres, excluy¨¦ndolas de las nuevas terapias que est¨¢n beneficiando a quienes viven en pa¨ªses desarrollados", dijo Mayor Zaragoza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.