"El sistema est¨¢ sobrecargado desde hace a?os"
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Klaus Landfried, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Alemanas, cree que los estudiantes que salieron a la calle la semana pasada en Alemania tienen raz¨®n s¨®lo en parte. En declaraciones a EL PAIS, Landfried, de 56 a?os, se solidariza con las quejas sobre el deterioro de las condiciones de estudio, pero discrepa cuando se cuestionan los ex¨¢menes."El sistema de educaci¨®n superior alem¨¢n est¨¢ sobrecargado desde hace muchos a?os", se?ala Landfried, que es profesor de Politolog¨ªa de la Universidad de Kaiserslautern. "En algunas disciplinas, y especialmente en las Ciencias Sociales y en las Humanidades, en la Econom¨ªa y el Derecho, las facultades est¨¢n desbordadas, y la relaci¨®n entre el personal docente y los estudiantes oscila entre 50 y 100 alumnos por profesor".
Afirma Landfried que el Estado -y sobre todo los Estados federales, que son los principales responsables de la educaci¨®n no ha reaccionado adecuadamente ante la masificaci¨®n de las aulas, sino que "ha alentado a los j¨®venes a ingresar en la universidad sin preocuparse de prestarles las necesarias atenciones, y eso se refiere tanto al espacio como al estado t¨¦cnico de los laboratorios".
Sin embargo, Landfried no est¨¢ de acuerdo con los estudiantes, cuando ¨¦stos se oponen a la reestructuraci¨®n de los estudios universitarios en dos partes (bachelor y master) y se resisten a los ex¨¢menes sistem¨¢ticos. "Es absurdo que los estudiantes exijan simult¨¢neamente el derecho a la formaci¨®n y a ser liberados de los ex¨¢menes", afirma. "La protesta contra los ex¨¢menes pone en cuesti¨®n la credibilidad de la protesta estudiantil".
En opini¨®n del presidente de la Conferencia de Rectores, los ex¨¢menes en Alemania tienen menos peso que en el Reino Unido, donde los estudiantes son sometidos a pruebas desde el primer semestre y acaban siendo eliminados si no las superan.
La ley de reforma de la ense?anza superior en ciernes da posibilidades de restringir el acceso a un 20% de las plazas de estudio. El presidente de la Conferencia de Rectores se queja de que muy pocos estudiantes han le¨ªdo la ley. ?Supone la nueva ley una americanizaci¨®n del sistema de estudios? En Alemania hay universidades mejores y peores, pero las diferencias entre ellas son inferiores a las de las universidades norteamericanas. "Las universidades del continente europeo deben abrirse m¨¢s al sistema de evaluaci¨®n anglosaj¨®n", afirma Landfried, seg¨²n el cual el sistema europeo -cinco a?os de carrera y diploma final- resulta poco comprensible en Estados Unidos y el resto del mundo.
"Debemos reformar nuestros estudios en el futuro de acuerdo con el modelo de los programas bachelor y master norteamericano y, paralelamente, debemos reformar nuestros curr¨ªculos". Un master, se?ala Landfried, es como una moneda, un valor que se comprende en el mundo. Y en el futuro habr¨¢ m¨¢s clases en ingl¨¦s porque, si alguien quiere que le tomen en serio en la ciencia, deber¨¢ publicar en ingl¨¦s: "La lengua cient¨ªfica del mundo es el ingl¨¦s. Y esto es v¨¢lido para todas las disciplinas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Rectores
- Ingl¨¦s
- Titulaciones
- RFA
- Protestas estudiantiles
- Movilizaciones civiles
- Materias educativas
- Vida estudiantil
- Malestar social
- Universidad
- Alemania
- Idiomas
- Lengua
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Cultura
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil