El campus de batalla
La venta de ¨¢rboles navide?os desata las rivalidades entre los alumnos de Montes, Forestales y Agr¨®nomos
Son ingenieros en ciernes de montes, forestales y agr¨®nomos, pero tambi¨¦n saben ejercer de comerciantes y aplicar, llegado el caso, las m¨¢s despiadadas t¨¦cnicas de la econom¨ªa de mercado actualmente en vigor. Los alumnos de los ¨²ltimos cursos de estas tres carreras han comenzado esta semana su tradicional venta de ¨¢rboles navide?os, con la que sufragan parte del viaje de fin de carrera. Y como hacerse con la clientela, en estos tiempos del neoliberalismo feroz, requiere de todo tipo de artes y desvelos, los universitarios vendedores se han enfrascado en una animosa guerra comercial en la que no faltan las campa?as publicitarias agresivas, los regalos promocionales o las subidas y bajadas de precios.En el caso de los futuros ingenieros superiores de Montes y los t¨¦cnicos de Forestales, la confrontaci¨®n comercial es a¨²n m¨¢s tangible, porque ambas escuelas comparten la puerta de acceso. La semana pasada, los delegados de uno y otro grupo hubieron de celebrar una cumbre para determinar las reglas del juego: a un lado de la verja, las pancartas de Montes; al otro, los reclamos de Forestales; la puerta, terreno neutral. "Esta semana, uno de nuestros anuncios desapareci¨® del mapa", murmura, suspicaz, Guadalupe Heras, integrante del equipo comercial de Forestales. Los cl¨¢sicos boicoteos quiz¨¢ de toda guerra que se precie.
Los decanos en el negocio arb¨®reo son, desde luego, los muchachos de Montes. Estas navidades cumplen 35 a?os en el mercado de los abetos, y las cuentas, pese a las dentelladas de la competencia y el decaimiento, de la tradici¨®n, siguen resultando sustanciosas. El a?o pasado despacharon m¨¢s de 1.500 ejemplares, con un beneficio neto superior a los seis millones de pesetas. Lo celebraron poniendo rumbo a Cuba.
"Para nosotros, la campa?a del abeto es un motivo de orgullo; no como otras facultades, que se lo toman como un negocio", proclama Laura Santiago, responsable de mercadotecnia (aproximadamente) en la escuela de Montes. Esta temporada, sus abetos de metro y medio cotizan a 4.000 pesetas, aunque los clientes m¨¢s refinados pueden decidirse por el abeto del C¨¢ucaso, azulado y de hojas menos punzantes, a 7.500.
Los de Agr¨®nomos, con menos tradici¨®n, juegan la baza de una pol¨ªtica de precios m¨¢s agresiva. Sus abetos tambi¨¦n provienen de viveros navarros, al igual que los de Montes, pero los est¨¢n ofreciendo a 2.500 pesetillas. "Ellos se lo montan muy bien", admite el casi agr¨®nomo Jos¨¦ Luis Yag¨¹e, "pero nosotros contamos ya con una clientela muy fiel, que qued¨® satisfecha de otros a?os". En Forestales apuestan por unos ¨¢rboles de peor calidad ("pifias, se llaman: unos abetos de mentirijillas"), pero regalan con cada pedido una plantita de encina. Y hasta han extendido un peque?o lema publicitario: "Estas navidades, abetos florestales". La batalla est¨¢ servida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.