Educaci¨®n quiere reducir el n¨²mero de plazas en Enfermer¨ªa y Medicina
Las 515 plazas de Enfermer¨ªa que ofrec¨ªan este a?o las universidades p¨²blicas en la Comunidad de Madrid est¨¢n abocadas a disminuir a partir del pr¨®ximo curso. Otro tanto suceder¨¢, seg¨²n todos los indicios, con las 575 de la carrera de Medicina. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha llegado a la conclusi¨®n de que los hospitales de la regi¨®n no pueden soportar el actual volumen de alumnos en pr¨¢cticas y de licenciados que acceden al mercado laboral a trav¨¦s del sistema MIR (m¨¦dicos internos residentes).
As¨ª las cosas, en el organismo que encabeza Gustavo Villapalos se interpreta que ha llegado el momento de reordenar el sistema desde su ra¨ªz; esto es, en el n¨²mero de estudiantes matriculados.Los pormenores de este recorte no se conocer¨¢n hasta que se apruebe la Ley de Coordinaci¨®n Universitaria, el texto que avala la creaci¨®n del Consejo Regional de Universidades. Sin embargo, un comit¨¦ de sabios en materia educativa ya est¨¢ adelantando trabajo, de manera informal, a este respecto. Tras las primeras reuniones, una cosa est¨¢ clara: la idea de reducir plazas se presenta como imprescindible para normalizar la situaci¨®n.
La filosof¨ªa apela a las "peculiaridades" de las carreras sanitarias. Dice el director general de Universidades, Vicente Ortega: "Hay que tener muy presente la vinculaci¨®n de las plazas con un sistema laboral regulado en la sanidad p¨²blica. Ahora se trata de equilibrar el n¨²mero de alumnos universitarios con las disponibilidades docentes en los hospitales del Insalud, que son limitadas".
La rebaja en el n¨²mero de estudiantes no se debe, pues, a que los responsables de la pol¨ªtica universitaria regional pretendan adaptar la oferta universitaria a la demanda del mercado laboral. "En Enfermer¨ªa puede haber paro, al igual que sucede en otras tantas carreras, pero no nos planeamos el recorte por eso", aclar¨® Ortega. M¨¢s bien se trata de evitar la saturaci¨®n de alumnos que siguen al doctor que tienen asignado y que a veces pueden incomodar al paciente.
Menor calidad
As¨ª se ha puesto de manifiesto con el reciente conflicto en torno a la Escuela de Enfermer¨ªa de la universidad privada Alfonso X el Sabio. Los cien alumnos de este centro se han acoplado en el Severo Ochoa de Legan¨¦s, con el consentimiento del Insalud, para realizar sus pr¨¢cticas, pero ello ha propiciado el disgusto de los alumnos de la Aut¨®noma que ya se ejercitaban en ese centro. Estos estudiantes han protestado porque la saturaci¨®n en el hospital, a su juicio, "va en detrimento de la calidad de la ense?anza". Llevan ya dos manifestaciones a las puertas de la Asamblea de Madrid, y adem¨¢s cuentan con el respaldo de su rector, Ra¨²l Villar.A Ortega tambi¨¦n le ronda por la cabeza otro aspecto que puede resultar conflictivo. A¨²n no se ha dado el caso de que ninguna universidad privada madrile?a decida incluir en su oferta la titulaci¨®n de Medicina, pero "es probable", pronostica el director general, que se produzca alguna solicitud de autorizaci¨®n en este sentido de aqu¨ª a dos o tres a?os. "?sas son palabras mayores", reconoci¨®, "y para entonces hay que tener las ideas muy claras para decidir si se puede aceptar o no una petici¨®n de esas caracter¨ªsticas por parte de la privada".
Por el contrario, en el Insalud entienden que los hospitales s¨ª pueden dar cabida al actual volumen de estudiantes que los frecuentan para sus clases pr¨¢cticas. El coordinador de programas de la instituci¨®n, Octavi Quintana, manifest¨®: "Creo que en Madrid hay capacidad docente de sobra. Lo que el sistema no puede absorber es a tanto profesional, por lo que muchos titulados tendr¨¢n dificultades para encontrar empleo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Insalud
- Centros salud
- Titulaciones
- Vicente Ortega
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Hospitales
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Educaci¨®n superior
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Asistencia sanitaria
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Medicina
- Pol¨ªtica laboral