El modelo mixto se impone en la gesti¨®n de los museos p¨²blicos y privados
Cort¨¦s asegura que "el patrimonio en Espa?a est¨¢ fuera de la pelea pol¨ªtica"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los museos se forman y desarrollan con un modelo mixto en el que participan las instituciones p¨²blicas y privadas, seg¨²n la mayor¨ªa de las intervenciones en las primeras jornadas sobre museos privados en Espa?a, celebradas ayer en el Museo de la Ciudad, de Madrid, y organizadas por la Asociaci¨®n Espa?ola de Muse¨®logos. Las ponencias de hoy y de ma?ana se centrar¨¢n en los museos de fundaciones, de empresas, particulares y de la Iglesia, junto a otras sobre la gesti¨®n y financiaci¨®n de los museos privados en Estados Unidos y en Iberoam¨¦rica.
El secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cort¨¦s, inaugur¨® ayer las primeras jornadas sobre los museos privados en Espa?a, junto a Carlos Gonz¨¢lez Esteban, director del Museo de la Ciudad; Ignacio Escanero, director del Centro Bibliogr¨¢fico y Cultural de la ONCE, y Elisa Moh¨ªno, presidenta de la Asociaci¨®n Espa?ola de Muse¨®logos, entidad privada que cuenta con unos 500 socios y edita desde hace cuatro a?os la publicaci¨®n especializada Revista de Museolog¨ªa. En el mismo acto, Cort¨¦s y Moh¨ªno firmaron un convenio entre las dos instituciones para hacer pr¨¢cticas en los museos estatales.La participaci¨®n p¨²blica y privada en la gesti¨®n y financiaci¨®n de los museos es el modelo que se impone "en una sociedad del Estado de bienestar, plural, y cada vez va a ser m¨¢s frecuente", seg¨²n el abogado Raimon Berg¨®s, quien particip¨® con una ponencia sobre el r¨¦gimen fiscal de los museos privados. Seg¨²n los ¨²ltimos estudios, existen en Espa?a 758 museos, de los que el 40% son privados, incluidos los de la Iglesia.
El secretario de Estado de Cultura, Miguel ?ngel Cort¨¦s, se?al¨® ayer que "la labor y colaboraci¨®n de las instituciones privadas, como fundaciones y particulares, es fundamental" para lograr los objetivos de conservar, exponer y difundir los bienes hist¨®ricos y contempor¨¢neos. "Lo sustancial es el patrimonio de los bienes culturales; lo adjetivo es la titularidad".
En opini¨®n de Miguel ?ngel Cort¨¦s, "es una pol¨ªtica asumida por todos los poderes p¨²blicos, y no me consta ahora que existan posiciones pol¨ªticas que planteen la desaparici¨®n de las instituciones privadas". "Hay que superar viejos prejuicios, y lo importante es la conservaci¨®n del patrimonio por medio de la colaboraci¨®n. El patrimonio en Espa?a est¨¢ fuera de la pelea pol¨ªtica; las piezas no son de derechas, izquierdas o centro. Tras muchos a?os de incuria, hay que colaborar todos en su defensa".
Tambi¨¦n se refiri¨® a una "desgravaci¨®n m¨¢s generosa" al comentar la, legislaci¨®n incentivadora del mecenazgo, donde "no se pide privilegios, sino que los poderes p¨²blicos asuman las obligaciones de una forma inteligente". Tras una intervenci¨®n de Luis Alonso Fern¨¢ndez, de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la situaci¨®n del museo privado en Espa?a -pidi¨® un "riguroso y preciso inventario" de los mismos-, el abogado Raimon Berg¨®s desbroz¨® los aspectos fiscales y tributarios en las leyes del Patrimonio Hist¨®rico y de Mecenazgo. Las inversiones en patrocinio y mecenazgo supusieron en 1996 un total de 40.000 millones de pesetas. Sobre la Ley de Mecenazgo coincidieron en se?alar su car¨¢cter restrictivo e insuficiente, seg¨²n Alonso Fern¨¢ndez, y con "un resultado pr¨¢ctico muy escaso", por parte de Berg¨®s.
Berg¨®s afirm¨® que el modelo mixto cada vez se incorpora m¨¢s a la gesti¨®n de los museos, y puso ejemplos en Catalu?a de fondos privados en edificios p¨²blicos, como las fundaciones Mir¨® y T¨¤pies, de Barcelona, donde las instituciones p¨²blicas aportan el 25% y el 39%, respectivamente. Tambi¨¦n indic¨® el caso del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona, donde la financiaci¨®n de las obras de arte proviene de una fundaci¨®n privada sin ¨¢nimo de lucro formada por 33 empresas que aportan cada una cinco millones de pesetas anuales.
Como privados estrictos se?al¨® el Museo del Bar?a, el segundo m¨¢s visitado de Barcelona, tras el Picasso, tambi¨¦n de creaci¨®n privada. Hay otros ejemplos de p¨²blicos con asociaciones de amigos que ayudan en los presupuestos econ¨®micos y otros casos limitados de organismos aut¨®nomos (Prado, Reina Sof¨ªa). "Lo m¨¢s importante es la rentabilidad social", dijo Berg¨®s, al comentar los beneficios de la gesti¨®n privada de los museos que tienen un 25%-35% de participaci¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Miguel ?ngel Cort¨¦s
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Archivos
- VI Legislatura Espa?a
- Museos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Instituciones culturales
- Gobierno
- Patrimonio cultural
- Gente
- Arte
- Administraci¨®n Estado
- Servicios informaci¨®n
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes