El PSOE tilda de sectario al Gobierno por vetar a Moscoso
Jes¨²s Caldera, vicesecretario del grupo socialista, tild¨® ayer al Gobierno de sectario y de haber incurrido en desviaci¨®n de poder por rechazar la propuesta de nombramiento de Javier Moscoso como fiscal del Tribunal Supremo que le hizo el fiscal general del Estado, Jes¨²s Cardenal, previo acuerdo del consejo fiscal.Caldera pregunt¨® por la cuesti¨®n a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, y ¨¦sta respondi¨® que la ley del Poder Judicial impide nombrar para cargos de libre designaci¨®n a personas que son miembros del Consejo General del Poder Judicial.
Caldera replic¨® que se trataba de "d¨¦biles excusas jur¨ªdicas" y record¨® a la ministra que en ocasiones anteriores se hab¨ªa llenado la boca asegurando que el Gobierno aceptaba siempre las propuestas del fiscal general del Estado por respeto a su autonom¨ªa. Y resalt¨® que la propuesta del fiscal general no se ha aceptado en esta ocasi¨®n y se pregunt¨® "?c¨®mo se llama eso?", para responder que es "sectarismo". Dijo tambi¨¦n que hab¨ªan destituido a Juan Cesareo ?rculo como fiscal general del Estado y sin embargo le hab¨ªan dado una responsabilidad importante, la Fiscal¨ªa Antidroga, mientras que a un experto fiscal como Moscoso le han puesto el veto lo que, en opini¨®n del diputado socialista, supone "desviaci¨®n de poder". Adem¨¢s, Caldera record¨® a la ministra que "han apoyado al fiscal Fungairi?o, que justifica golpes de Estado", con lo cual el Gobierno "pisotea los valores de la Constituci¨®n".
R¨¦plica de Mariscal
La r¨¦plica de la ministra fue singular porque le dijo a Caldera que el Gobierno est¨¢ siempre dispuesto a cumplir la ley y que cuando se adopta una resoluci¨®n contraria a la ley "eso tiene un nombre y est¨¢ recogido en el C¨®digo Penal", con lo cual la ministra solemnizaba en el Congreso que el fiscal general del Estado y el Consejo Fiscal le hab¨ªan llevado una propuesta ilegal y delictiva, al menos en opini¨®n del Gobierno tal y como lo explic¨® la ministra.M¨¢s tarde fue el diputado del PNV Jox¨¦ Joan Gonz¨¢lez de Tx¨¢barri quien pregunt¨® a Mariscal por la situaci¨®n de los tres testigos protegidos en el caso Lasa y Zabala [secuestro y asesinato de dos presuntos etarras], y le reproch¨® que no estuvieran recibiendo asignaciones y que sufran "agravio comparativo" con respecto a otras personas que, seg¨²n el diputado, s¨ª est¨¢n recibiendo dinero procedente de fondos reservados.
La ministra asegur¨® al diputado vasco que en su ministerio se cumple la ley, que s¨®lo autoriza a pagar por traslados domiciliarios o actuaciones semejantes pero, en ning¨²n caso, a establecer asignaciones mensuales, y le recomend¨® que si ten¨ªa noticias de que en otro ministerio ocurr¨ªa algo distinto, preguntase all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.