Albright logra que Arafat Netanyahu acepten reunirse con Clinton en enero
El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, y el presidente palestino, Yasir Arafat, han aceptado reunirse por separado con el presidente estadounidense, Bill Clinton, en Washington en enero, seg¨²n anunci¨® ayer la secretaria norteamericana de Estado, Madeleine Albright, tras conversar con Arafat en Londres. Muchos analistas ven esa cita como una ¨²ltima oportunidad para salvar el proceso de paz. Por la ma?ana, Albright se entrevist¨® con Netanyahu en Par¨ªs.
A decir de la secretaria de Estado, los dos dirigentes aceptaron su invitaci¨®n "para hacer avanzar el proceso de paz", algo que no se pudo lograr en la entrevista de ayer. "1997 no ha sido un buen a?o para el proceso de paz", reconoci¨® Albright. "Espero", a?adi¨®, que [ambos] sean capaces de tomar decisiones muy dif¨ªciles, pero necesarias para que 1998 sea un buen a?o" a ese respecto. Fuentes israel¨ªes han asegurado que ¨¦sta ser¨¢ la ¨²ltima oportunidad y que, de no avanzarse en esa pr¨®xima cita, Netanyahu podr¨ªa descolgarse de las negociaciones.Preguntada por sus conversaciones con Arafat y Netanyahu, Albright rechaz¨® dar informaciones precisas, pero las juzg¨® como "serias e intensivas". El objetivo de estas entrevistas patrocinadas por Estados Unidos es "resolver las diferencias" que bloquean el proceso de paz y terminar con la "crisis de confianza" que min¨® las conversaciones en 1997.
"Asumirnos que Netanyahu. y Arafat no vendr¨¢n a la entrevista con el presidente sin haber pensado largo y tendido qu¨¦ otros pasos pueden dar", asegur¨® un miembro del equipo de Albright. La secretaria cree que una retirada israel¨ª y un acuerdo de seguridad permitir¨¢n iniciar las negociaciones sobre el estatuto final del autogobierno de los territorios palestinos.
Arafat confirm¨® con posterioridad que ha aceptado un "plan de seguridad" propuesto por EE UU y que el pr¨®ximo lunes mantendr¨¢n una reuni¨®n para ponerlo en marcha. Tal como avanz¨® un alto responsable palestino el plan est¨¢ destinado a luchar contra los movimientos integristas, condici¨®n previa de Israel para reducir su presencia militar en Cisjordania.
"Hemos aprobado este documento y confiamos en que ahora lo hagan los israel¨ªes", se?al¨® el dirigente palestino, que a?adi¨® que, en una fase posterior, tendr¨¢ que haber una reuni¨®n triangular entre [¨¦l mismo] y Netanyahu, en presencia de una tercera parte". Arafat y Netanyahu no se han sentado cara a cara desde la pasada primavera.
Ausencia de Levy
Netanyahu, por su parte, viaj¨® a Par¨ªs sin la compa?¨ªa de David Levy, su ministro de Exteriores, porque ¨¦ste se neg¨® a acudir a la cita con "las manos vac¨ªas". No obstante, el primer ministro israel¨ª dijo haber utilizado mapas en el transcurso de la discusi¨®n con Albright. En Jerusal¨¦n, el ala m¨¢s intransigente de su Gobierno le hab¨ªa negado precisamente la noche anterior el derecho a servirse de mapas para evitar as¨ª cualquier precisi¨®n sobre una eventual retirada de Cisjordania de las tropas israel¨ªes. En la actualidad la Autoridad Palestina s¨®lo controla en solitario el 3% de Cisjordania y un 27% conjuntamente con Israel."Los mapas me han servido para expresar las preocupaciones estrat¨¦gicas de Israel", dijo Netanyahu, que no confirm¨® si estar¨ªa dispuesto a ceder, en un primer gesto, un 10% del territorio ocupado. Los palestinos piden el 30%.
Uno de los miembros de la delegaci¨®n estadounidense admiti¨® que Estados Unidos contempla "el proceso desde la urgencia".
"Queremos obtener de los palestinos", a?adi¨® premonitoriamente, "que se impliquen m¨¢s en el plan de seguridad y de los israel¨ªes que se concentren en la cuesti¨®n del nuevo despliegue de sus tropas". Ese mismo portavoz no quiso ratificar si era cierto que Albright iba a Londres a exigir a Arafat un compromiso, por escrito, referente a la represi¨®n del ala militar de Hamas, el movimiento que se ha responsabilizado de los ¨²ltimos atentados-suicidas cometidos en Israel. Sin embargo, el anuncio hecho posteriormente por el presidente palestino sobre el plan de seguridad parece confirmar que algo se ha avanzado en ese terreno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.