El FBI vincula a un l¨ªder del exilio cubano con un presunto atentado a Castro
Las malas noticias se acumulan para el sector m¨¢s duro del exilio cubano en Miami, agrupado en tomo a la Fundaci¨®n Nacional Cubano Americana (FNCA). A la muerte de su l¨ªder, Jorge Mas Canosa, y el desgarro por la visita del Papa a Cuba se suman las acusaciones de vinculaci¨®n con actividades violentas. El FBI, seg¨²n inform¨® El Nuevo Herald, ha encontrado un nexo entre Francisco Hem¨¢ndez, n¨²mero dos de la FNCA, y un presunto intento de asesinato de Fidel Castro.
Francisco Pepe Hem¨¢ndez compr¨® en 1994 uno de las dos rifles Barrett del calibre 50 mil¨ªmetros que fueron encontrados a bordo del yate La Esperanza, capturado el pasado 27 de octubre por guardacostas de EE UU en aguas de Puerto Rico. En ese yate viajaban cuatro exiliados cubanos que, seg¨²n la acusaci¨®n del servicio de guardacostas, se dirig¨ªan hacia la isla venezolana de Margarita con la intenci¨®n de atentar contra Castro, que participaba en la cumbre iberoamericana de noviembre.El r¨¦gimen castrista difunde por sistema acusaciones que relacionan a la fundaci¨®n con acciones violentas. Una de las ¨²ltimas es que est¨¢ detr¨¢s de los atentados con explosivos cometidos en hoteles de La Habana por un mercenario salvadore?o. Sin embargo, ¨¦sta es la primera vez que el FBI difunde sospechas que relacionan a altos cargos de la organizaci¨®n fundada por Mas Canosa con un presunto compl¨® para acabar con la vida de Castro.
Ya se sab¨ªa que La Esperanza es propiedad de Juan Antonio Llama, un pr¨®spero comerciante de Miami miembro del comit¨¦ ejecutivo de la fundaci¨®n y encargado de las relaciones con su filial espa?ola, la Fundaci¨®n Hispanocubana, que codirige el diputado del PP Guillermo Gort¨¢zar. Lo nuevo es la posible relaci¨®n con el caso de Pepe Hern¨¢ndez tras la muerte de Mas Canosa, el n¨²mero dos tras el presidente en funciones, Alberto Hern¨¢ndez.
El otro rifle Barrett especial para francotiradores encontrado en La Esperanza pertenece, seg¨²n las fuentes del 17131 citadas ayer por El Nuevo Herald, al exiliado Juan Evelio Pou, que particip¨® en la invasi¨®n de bah¨ªa de Cochinos.
La fundaci¨®n sigue siendo muy poderosa en Miami. Con otros grupos del anticastrismo radical moviliz¨® a decenas de miles de personas a comienzos de este mes para reafirmar el legado pol¨ªtico de Mas Canosa. The Miami Herald tuvo que retirar ayer todos los ejemplares de su suplemento dominical por miedo a ofender a sus familiares y amigos, porque el resumen fotogr¨¢fico del a?o inclu¨ªa una foto de los funerales de Mas Canosa con el siguiente pie: "No Mas", y algunos familiares de Mas Canosa dijeron que eso pod¨ªa ser interpretado como "Ya est¨¢ bien".
Estos sucesos se suman al clima de angustia y confusi¨®n provocado por la visita, el mes pr¨®ximo, de Juan Pablo II a la Cuba castrista. El s¨¢bado, la cantante Gloria Estefan anunci¨® que ha rechazado la invitaci¨®n de la Iglesia para cantar delante del Papa en una de las misas que celebrar¨¢ en La Habana. "Gloria nunca cantar¨¢ en Cuba mientras persista el r¨¦gimen de Castro", dijo Emilio Estefan, su esposo y representante. El matrimonio Estefan, no obstante, apoya la visita del Papa.
John Favalora, arzobispo de Miami, suspendi¨® el viernes el peregrinaje en barco a La Habana para participar en la misa que el Papa celebrar¨¢ en la plaza de la Revoluci¨®n el 25 de enero.
[Fuentes eclesi¨¢sticas informaron ayer en Madrid que cinco obispos espa?oles -entre los que se encuentran el presidente de la Conferencia Episcopal Espa?ola, El¨ªas Yanes, y el secretario general de este organismo, Jos¨¦ S¨¢nchez- viajar¨¢n a Cuba con motivo de la visita del Papa, seg¨²n informa Servimedia].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.