Farmaindustria pagar¨¢ 30.000 millones del ahorro sanitario, seg¨²n su pacto con Sanidad
El acuerdo mantiene el 'medicamentazo' y una bajada selectiva de los precios
Cuando el ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay, afirm¨® que ahorrar 65.000 millones de pesetas este a?o en farmacia era un objetivo "inamovible" no hablaba en vano. Y ni un ¨¢pice se ha movido en el principio de acuerdo alcanzado a ¨²ltima hora del lunes con Farmaindustria. Entre 31.000 y 35.000 millones saldr¨¢n de la exclusi¨®n de unos 700 f¨¢rmacos de la Seguridad Social. El resto, 30.000 millones anuales, los pondr¨¢ la industria tras un compromiso por dos a?os, renovable, que no impedir¨¢ tampoco la imposici¨®n de una baja da de precios en algunas especialidades.
Farmaindustria, la patronal que re¨²ne a los laboratorios espa?oles, ha claudicado finalmente a la mayor¨ªa de las pretensiones del ministerio: ahorrar 65.000 millones anuales de una factura que supera los 800.000 en todo el Sistema Nacional de Salud. Tras largas y duras negociaciones, ha accedido a doblar la aportaci¨®n de sus beneficios que ahora ya hacen los laboratorios al Estado. Y adem¨¢s, ¨¦sta ya no ser¨¢ porcentual, seg¨²n el crecimiento del gasto en farmacia, sino fija unos 30.000 millones- cada uno de los dos pr¨®ximos a?os.El acuerdo, en efecto, tiene una validez de dos a?os, como quer¨ªa la industria, pero "renovable autom¨¢ticamente por otros dos", aseguran, por su parte, fuentes del ministerio.
Precios libres
El acuerdo tampoco ha evitado el medicamentazo. A¨²n no est¨¢ decidida la lista de f¨¢rmacos de baja eficacia terap¨¦utica o para s¨ªndromes menores que ser¨¢n excluidos de la financiaci¨®n p¨²blica. Pero Sanidad avanza que pueden verse afectadas entre 600 y 700 especialidades. Eso s¨ª: aqu¨ª Farmaindustria ha podido hacer valer sus pretensiones. Desde el ministerio no se ponen por ahora objecciones a que tales productos se sigan recetando en el seno de la Seguridad Social, advirtiendo al paciente que tendr¨¢ que pagar su precio ¨ªntegro.Esta medida permitir¨ªa seguir con sus medicinas habituales, sobre todo para patolog¨ªas menores, a muchos pacientes. Adem¨¢s, satisface una de las demandas de la industria: que no se confunda calidad del f¨¢rmaco con su exclusi¨®n de la financiaci¨®n p¨²blica. La Administraci¨®n tambi¨¦n parece dispuesta a liberalizar su precio, una vez que est¨¢n fuera del seguro p¨²blico, lo que podr¨ªa encarecerlos.
La tercera espada de Damocles, la reducci¨®n de precios de aquellos f¨¢rmacos que siguen en el seguro, caer¨¢ igualmente implacable. Ser¨¢ selectiva, no para todos como quer¨ªa ministerio, y afectar¨¢ a algunas de las especialidades m¨¢s caras.
Ambas partes prev¨¦n sellar el compromiso el 15 de enero, a falta de concretar todav¨ªa algunas cuestiones. Entre ellas, con trapartidas para la industria como alg¨²n tipo de apoyo fiscal a la investigaci¨®n, o el paso de algunos f¨¢rmacos de prescripci¨®n al cat¨¢logo de especialidades publicitarias (por tanto, de venta y precio libre).
De la misma forma, queda por concretar c¨®mo "aminorar", explican fuentes de la industria, el impacto del acuerdo en el segundo a?o. Farmaindustria pretende aportar algo menos en 1999, teniendo en cuenta la previsible evoluci¨®n a la baja del gasto farmac¨¦utico a partir de la introducci¨®n de los gen¨¦ricos -un 25% m¨¢s baratos- y de los precios de, referencia. Esta ¨²ltima medida se implantar¨¢ a lo largo de los pr¨®ximos seis meses, y supondr¨¢ que, a partir de un precio, el del gen¨¦rico correspondiente, si un ciudadano quiere un f¨¢rmaco m¨¢s caro deber¨¢ pagar la diferencia.
El ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay se mostr¨® ayer satisfecho por el principio de acuerdo y asegur¨®, durante una visita a un centro de acogida de enfermos de sida en Aranjuez, que el dinero ahorrado se invertir¨¢ ¨ªntegramente en prioridades sanitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Acci¨®n protectora
- Insalud
- Jos¨¦ Manuel Romay Beccaria
- Farmacolog¨ªa
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Vacunaci¨®n
- Especialidades m¨¦dicas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Gobierno
- Medicina preventiva
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Ministerio de Sanidad