Genes y malformaciones
Las aplicaciones pr¨¢cticas de los ¨²ltimos conocimientos adquiridos en embriolog¨ªa no se han dejado esperar. Actualmente sabemos (gracias al estudio del desarrollo en animales tan diversos como la mosca, el rat¨®n o el pollo) que mutaciones o alteraciones en la expresi¨®n de ciertos genes durante el desarrollo pueden dar lugar, por ejemplo, a la aparici¨®n de extremidades adicionales o a la desaparici¨®n de las mismas.Dado que los genes implicados en estas mutaciones son los mismos que se utilizan durante el desarrollo de las extremidades en humanos, estos descubrimientos nos han ayudado a descifrar cu¨¢les son los genes que est¨¢n alterados en varias malformaciones cong¨¦nitas. Tal es el caso de la sinpolidactilia tipo II, enfermedad caracterizada por la fusi¨®n y duplicaci¨®n de los dedos y que es debida a mutaciones en los genes Hox, o de otras deformaciones mas generalizadas como el gigantismo y el enanismo, enfermedades causadas, respectivamente, por un mal funcionamiento del gen de la hormona del crecimiento o por mutaciones en el gen FGFR3.
Una vez descifrado los genes y la funci¨®n que ¨¦stos tienen durante el desarrollo del embri¨®n la finalidad pr¨¢ctica m¨¢s inmediata es la de tratar de corregir, o al menos atenuar, algunas de las enfermedades que afectan al ser humano. El ejemplo m¨¢s notorio del beneficio del estudio de la embriolog¨ªa ha sido el relacionado con la fertilizaci¨®n in vitro. Se han cumplido. 20 a?os del primer ni?o probeta, t¨¦cnica extraordinaria por aquel entonces, y que con su ulterior perfeccionamiento es, hoy d¨ªa, pr¨¢ctica m¨¦dica a la que se recurre en un porcentaje elevado de casos de infertilidad.
Otros ejemplos tales como la creaci¨®n in vitro de ¨®rganos o la terapia g¨¦nica de malformaciones hereditarias podr¨ªan ser realidad en un futuro no muy lejano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.