El TC desestima el recurso del Parlamento vasco sobre fondos
El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstituionalidad que el Parlamento vasco interpuso contra la totalidad de la Ley de Regulaci¨®n de los Planes y Fondos de Pensiones, por considerarla contraria a la libertad econ¨®mica, al cooperativismo vasco y por privatizar la Seguridad Social. Sin embargo, s¨ª declara la inconstitucionalidad, por su vaguedad, de un apartado del art¨ªculo 25.3.d) que hab¨ªa sido impugnado por el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Catalunya, seg¨²n se recoge en una sentencia.Tanto el Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Catalunya como el Parlamento Vasco interpusieron recurso alegando que la normativa legal invad¨ªa sus competencias estatarias. Ambas instituciones recordaron que aunque el Estado tiene competencia para fijar las bases de la Seguridad Social, su ejecuci¨®n corresponde a las Comunidades Aut¨®nomas, y todo lo relativo a Planes y Fondos de Pensiones es de su competencia exclusiva.
La sentencia del Constitucional desestima esa pretensi¨®n al entender que "en la ley impugnada, el Estado es competente para establecer las bases, rest¨¢ndole a las Comunidades Aut¨®nomas recurrentes las competencias de desarrollo legislativo y de ejecuci¨®n".
Seg¨²n el recurso de la C¨¢mara vasca, el hecho de que las entidades que regulan fondos de gestiones necesiten, de forma previa a su constituci¨®n, una autorizaci¨®n de Hacienda, supone una "necesaria valoraci¨®n positiva y una innecesaria traba a la libertad econ¨®mica".
Sin embargo, el fallo advierte que teniendo en cuenta la "trascendencia financiera de los fondos", la autorizaci¨®n "resulta un elemento fundamental para asegurar la transparencia de la gesti¨®n y, en consecuencia, su propia estabilidad" y resulta "garant¨ªa del predominio del inter¨¦s general que es intr¨ªnseca a la competencia de la Administraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Fondos pensiones
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Fondos inversi¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Parlamento
- Poder judicial
- Seguridad Social
- Pa¨ªs Vasco
- Mercados financieros
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Trabajo
- Proceso judicial
- Finanzas
- Justicia