No es imposible
Me refiero a la pol¨¦mica sobre la ense?anza de la historia de este territorio que en los ¨²ltimos siglos ha sido designado como Espa?a pero que en a?os recientes parece disfrutar de menos unanimidad patri¨®tica de lo que apetecen algunos. Muchos querr¨ªamos que esta historia pudiera explicarse sin editoriales, es decir, sin atribuciones morales, como la evoluci¨®n de una sociedad que, no sin grandes sufrimientos, jam¨¢s ha cejado en su b¨²squeda permanente de la felicidad y liberaci¨®n individuales. A finales del siglo XX, el hombre se aproxima a estos objetivos, cuya consecuci¨®n coincidir¨¢, creo, con el fin de entidades colectivas impuestas y la evoluci¨®n hacia otras formas societarias m¨¢s razonables.?Explicar la historia con sensatez? ?Por qu¨¦ no? Hace 11 a?os, siendo embajador de Espa ?a en los Pa¨ªses Bajos, me cay¨® encima una pepla de las habituales en la diplomacia: pronunciar un discurso de relleno en un acto solemne de la Universidad de Leyden, empe?ada entonces en celebrar un centenario relativo al imperio espa?ol y su sangrienta dominaci¨®n de Flandes. Por dar coba, dije que la rebeli¨®n de Flandes hab¨ªa sido el primer acto heroico de afirmaci¨®n del individuo tras el Renacimiento. Luego a?ad¨ª (puede que con temeridad) que en Espa?a no nos importar¨ªa gran cosa que se escribiera la verdadera historia de este Periodo. ?Tan dif¨ªcil era reunir a tres historiadores espa?oles y a otros tres holandeses, gente civilizada y de saber y poco inclinada al patrioterismo, para que nos explicaran los hechos sin colorearlos en exceso? Recib¨ª muchos parabienes de la Academia por mi valent¨ªa y ah¨ª qued¨® la cosa. ?Entre gente civilizada y hoy socia europea!
?Imposible de conseguir? Austriacos e italianos han publicado recientemente una historia consensuada de las relaciones entre ambos pa¨ªses en los ¨²ltimos cien a?os. A nadie se le han ca¨ªdo los anillos y el texto se estudia en los colegios a un lado y otro de aquella frontera. Ya ve, se?or director.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.