La ministra brit¨¢nica para Irlanda logra en la c¨¢rcel el apoyo de los presos unionistas a la paz
, Un amplio colectivo de presos protestantes ofreci¨® ayer su respaldo al proceso de paz tras entrevistarse con Mo Mowlam, ministra brit¨¢nica para Asuntos de Irlanda del Norte, en el interior de la c¨¢rcel de Maze, a las afueras de Belfast. La decisi¨®n, que se adopt¨® en votaci¨®n poco despu¨¦s de la pol¨¦mica reuni¨®n, facilita la presencia del Partido Democr¨¢tico del Ulster (UDP), los portavoces pol¨ªticos de los 130 prisioneros de la Asociaci¨®n por la Defensa del Ulster (UDA) y los Luchadores por la Libertad del Ulster (UFF) en la mesa de negociaci¨®n el pr¨®ximo lunes.
"El di¨¢logo es la ¨²nica v¨ªa de progreso. Debemos hablar para conseguir el acuerdo m¨¢s amplio posible", dijo Mowlam a los prisioneros de la UDA y sus compa?eros de guerra de la UFF, que negaban su apoyo al proceso de paz desde el pasado domingo.La responsable laborista evit¨® concesiones a corto plazo y, adem¨¢s de escuchar las ansiedades del grupo de presos, explic¨® paso a paso los objetivos de Londres y Dubl¨ªn respecto al futuro de Irlanda del Norte. "La derrota del terrorismo requiere un acuerdo pol¨ªtico negociado entre los representantes pol¨ªticos y apoyado ampliamente por ambas partes de la comunidad", record¨® sobre esta sociedad dividida entre protestantes que defienden la uni¨®n con el Reino Unido y cat¨®licos que aspiran a la reunificaci¨®n de Irlanda.
La mesa negociadora es el ¨²nico escenario, se?al¨® Mowlam, para "discutir y resolver" las cuestiones en litigio y "alcanzar los objetivos" perseguidos sin renunciar a los principios y valores que cada secci¨®n de la comunidad mantiene.
Liberaci¨®n de presos
La liberaci¨®n de presos, sin duda, es uno de los m¨¢s importantes flecos pendientes en el proceso. Una herida que se reabri¨® con el indulto navide?o de Dubl¨ªn a nueve prisioneros republicanos y que contribuy¨® al malestar del colectivo lealista. La ministra reconoci¨® ayer que el tema debe solucionarse, pero s¨®lo se revisar¨¢, advirti¨®, "a medida que se progresa en otras cuestiones". "Lo trataremos en el contexto de un acuerdo pac¨ªfico y duradero".Mowlam se hizo eco tambi¨¦n de las voces cr¨ªticas dentro del unionismo que ven en la negociaci¨®n el camino directo hacia la reunificaci¨®n del Ulster con el resto de la isla de Irlanda. "Los intereses fundamentales de los participantes no se ver¨¢n amenazados", dijo. Esto es debido a que el proceso de paz se sustenta en el principio de "consenso" y, como record¨® ayer Mowlam, "Irlanda del Norte nunca dejar¨¢ de ser parte del Reino Unido sin el consentimiento de la mayor¨ªa de la gente que vive all¨ª".
Parad¨®jicamente, la entrevista, que para muchos sienta un grave precedente, estuvo motivada por el riesgo de perder el consenso entre las delegaciones negociadoras. La falta de confianza de los presos unionistas en el proceso de paz, como expresaron en su votaci¨®n del pasado domingo, imposibilitaba la presencia de sus representantes pol¨ªticos en la negociaci¨®n y auguraba el fin de la tregua de 1994.
El unionismo perdi¨® desde el verano dos delegaciones -la de lan Paisley y la de Robert McCartney- y hubiera quedado en minor¨ªa el lunes al reanudarse la mesa. El partido que lidera David Trimble, mayoritario en la provincia, necesita el apoyo de los dos peque?as delegaciones protestantes, el UDP y el Partido Progresivo Unionista (ambos representan a presos lealistas), para hacer frente al bloque de republicanos y nacionalistas.
El tren que parti¨® este oto?o tras el impulso de la nueva Administraci¨®n laborista puede ahora proseguir para alcanzar otra nueva escala. Gracias al valor demostrado, Mowlam salv¨® ayer una crisis que muchos interpretaron mortal para el proceso de paz. "Nuestros presos mantienen algunas reservas respecto al progreso de las conversaciones, pero al menos nos apoyan ahora", explic¨® John White, portavoz del UDP, al confirmar su continuidad en las negociaciones.
La ministra coincidi¨® con sus interlocutores en la "frustraci¨®n" respecto al lento progreso de la negociaci¨®n. Y ayer defendi¨® la. necesidad de centrar las conversaciones en los amplios par¨¢metros de un acuerdo que se deber¨ªa lograr para el mes de mayo. La intenci¨®n de Londres y Dubl¨ªn se orienta a la consecuci¨®n lo antes posible de este preacuerdo, de forma que se acelere el progreso que demandan no s¨®lo los delegados unionistas, sino tambi¨¦n los republicanos y nacionalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.