Nuevos an¨¢lisis niegan los indicios de vida en el meteorito marciano
El material org¨¢nico encontrado es de origen terrestre
Los indicios de que hubo vida hace millones de a?os en Marte, derivados del an¨¢lisis de un meteorito marciano que cay¨® en la Ant¨¢rtida hace 13.000 a?os, apenas se sostienen ya en pie. Los dos primeros an¨¢lisis del contenido org¨¢nico del meteorito indican que ¨¦ste est¨¢ contaminado por su estancia en el hielo ant¨¢rtico y que no hay pruebas de que los compuestos org¨¢nicos procedan de Marte ni de que existieran microorganismos que dejar¨¢n huellas f¨®siles en ¨¦l.
Desde que en pleno verano de 1996 cient¨ªficos estadounidenses anunciaron de forma sensacional el descubrimiento de los indicios en el meteorito ALH84001, la cuesti¨®n ha sido debatida, en general en sentido negativo. Los resultados de los nuevos an¨¢lisis se publican hoy en la revista Science, la misma que public¨® el supuesto hallazgo en 1996, y responden a investigaciones realizadas en trocitos del meteorito distribuidos por la NASA a los investigadores que lo solicitaron para poder hacer an¨¢lisis independientes.Los autores no niegan que haya existido alguna vez vida en Marte e incluso aceptan que pueda haber alguna traza de amino¨¢cidos de origen marciano en el meteorito pero aseguran que ¨¦ste no va a dar, por muchos an¨¢lisis que se le hagan, la respuesta definitiva a si hubo o no alguna vez vida en Marte. "Tendremos que esperar a que una misi¨®n traiga material de Marte en 2005", ha se?alado Jeff Bada, del Instituto Scripps de Oceanograf¨ªa, director de uno de los estudios.
Los cient¨ªficos del Scripps han analizado los amino¨¢cidos del meteorito mientras que los de la Universidad de Arizona han hecho el an¨¢lisis del carbono. "Lo que hemos encontrado es que existen amino¨¢cidos en ¨ªnfima cantidad pero que son claramente terrestres y parecen similares a los que vemos en el hielo ant¨¢rtico. Lo que no sabemos es c¨®mo se introdujeron en el meteorito", dice Bada.
Carbono 14
El an¨¢lisis del carbono mediante is¨®topos de carbono 14 y carbono 13 indican que la mayor parte del material org¨¢nico del meteorito es de origen terrestre. "El contenido en carbono 14 sugiere que hubo varios episodios de contaminaci¨®n, hace 11.000 y 5.200 a?os", ha dicho Timothy Jull, director del estudio.
Los cient¨ªficos de la NASA y de la universidad de Stanford que hicieron el primer an¨¢lisis, en 1996, basaron su afirmaci¨®n de los indicios de vida en el meteorito no en la existencia de amino¨¢cidos, sino en otras mol¨¦culas org¨¢nicas, los hidrocarburos arom¨¢ticos polic¨ªclicos (PAHS) y vieron posibles f¨®siles microsc¨®picos de microorganismos parecidos a las bacterias. Pero Jull indica que el material org¨¢nico y el carbonato donde se encuentran los PAHS son de distinto origen, lo que desmonta toda la teor¨ªa. "El carbonato vino de alg¨²n lugar del espacio, posiblemente de Marte y el material org¨¢nico lleg¨® recientemente", ha explicado Jull.
Sin embargo, Bada no analiz¨® los PAHS, porque, afirma, ¨¦stos no son fundamentales para la vida, mientras que los amino¨¢cidos s¨ª. Y acepta que puede haber en el meteorito cantidades ¨ªnfimas de algunos amino¨¢cidos extraterrestres como cierto tipo de alanina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.