Los rectores acogen con reticencias el plan de reforma del profesorado
El anteproyecto deber¨¢ ser discutido en el Congreso

El anteproyecto de reforma del profesorado universitario que el Ministerio de Educaci¨®n ha elaborado en aplicaci¨®n de los acuerdos a los que lleg¨® en noviembre con los rectores ha sido acogido por ¨¦stos con bastantes reticencias. Aunque la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE) no se ha pronunciado oficialmente sobre su contenido, que afecta al t¨ªtulo V de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), las impresiones recogidas entre los representantes universitarios son claramente negativas, especialmente por la recuperaci¨®n de los concursos de m¨¦ritos para cubrir plazas antes de convocar oposiciones.
La CRUE ha difundido un comunicado en el que con reticencias indisimuladas se deja ver que el ministerio no le ha enviado el proyecto (se habla de que "ha circulado un borrador") y se a?ade que el texto "contiene algunos puntos" acordados [dos figuras de profesores, contratados doctores y colaboradores, y cambios en el sistema de oposiciones y en los tribunales], pero tambi¨¦n otras cuestiones no pactadas que "requieren un detenido an¨¢lisis". Los comentarios realizados en privado hacen prever que este an¨¢lisis ser¨¢ cr¨ªtico con el anteproyecto.
La medida no pactada m¨¢s relevante es la reinstauraci¨®n de los concursos de m¨¦ritos, de forma que, antes de convocar oposiciones abiertas para cubrir una plaza, las universidades deber¨¢n ofrecerla internamente a los profesores del mismo cuerpo en todo el pa¨ªs. S¨®lo si queda vacante podr¨¢ ofrecerse a los aspirantes de menor rango. Es decir, si prospera esta norma, una c¨¢tedra se ofrecer¨ªa primero a quienes ya son catedr¨¢ticos, y s¨®lo despu¨¦s a los titulares.
La reacci¨®n sindical ha sido dur¨ªsima. Josep Ferrer, responsable de Universidad de Comisiones Obreras, ha calificado la propuesta de marcha atr¨¢s: "La ministra pretende desandar el camino andado con la LRU. Parece que quiere celebrar el centenario del 98 volviendo a 1898. Ferrer considera que los concursos de m¨¦ritos tendr¨ªan consecuencias muy negativas: la carga econ¨®mica para una universidad ser¨¢ mayor si en lugar de promocionar a sus titulares los mantiene como tales e incorpora a catedr¨¢ticos de otras universidades;. la formaci¨®n de equipos cohesionados se ver¨¢ dificultada, y, en consecuencia, las universidades de provincias se convertir¨¢n en simple lugar de paso para los profesores.
Comisiones tambi¨¦n critica la llamada cl¨¢usula de trashumancia, que obliga a acreditar un contrato de un a?o en otra universidad para optar a cualquier plaza de titular. Seg¨²n Ferrer, las grandes universidades eludir¨¢n este requisito mediante intercambios pactados de profesores.
El anteproyecto del Gobierno deber¨¢ ser enviado al Congreso, encargado de aprobar cualquier modificaci¨®n de la LRU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rectores
- CRUE
- LRU
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Profesorado
- VI Legislatura Espa?a
- Comunidad educativa
- Universidad
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Sistema educativo
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes