Arafat podr¨¢ visitar el Museo del Holocausto en Washington
Yasir Arafat podr¨¢ visitar, si as¨ª lo desea, el Museo del Holocausto de Washington en calidad de presidente de la Autoridad Palestina. El anuncio se produce cuando Arafat, que ma?ana se entrevistar¨¢ en la Casa Blanca con Bill Clinton, ya hab¨ªa sido humillado por dos decisiones anteriores del presidente de esa instituci¨®n, Miles Lerman. El dirigente palestino declar¨® ayer desde Par¨ªs que aceptar¨¢ la invitaci¨®n final. "Estoy deseando visitar ese museo", dijo.En la primera decisi¨®n, Lerman le neg¨® por completo el acceso al Museo del Holocausto de la capital norteamericana, con el argumento de que la presencia de Arafat ser¨ªa "un insulto" para los millones de jud¨ªos asesinados por los nazis. En la segunda acept¨® la visita de Arafat, pero "a t¨ªtulo de ciudadano particular y no de l¨ªder palestino". Madeleine Albright, secretaria de Estado norteamericana, calific¨® de "muy malas" esas dos decisiones. "Creo", dijo, "que lo apropiado ser¨ªa tratar a Arafat como una persona muy importante".
Corregir un doble error
"Ya soy bastante grande para reconocer cu¨¢ndo cometo un error, y en este caso lo he cometido", dice ahora Miles Lerman. "En este asunto", explica, "la comunidad jud¨ªa est¨¢ dividida: la mitad bendice la visita de Arafat, la mitad la maldice. Pero cuanto m¨¢s lo pienso, m¨¢s me convenzo de que la visita de Arafat a este museo servir¨¢ a una buena causa, la paz". Lerman ha cambiado de opini¨®n despu¨¦s de "una rebeli¨®n" en el consejo de gobierno del Museo del Holocausto. Muchos de sus miembros protestaron por las dos primeras decisiones, que consideraron "un insulto p¨²blico" a un premio Nobel de la Paz.Pero Arafat sigue despertando temor y odio entre un amplio porcentaje de la comunidad jud¨ªa norteamericana. La prensa estadounidense publicaba ayer p¨¢ginas enteras de publicidad pagada por diversas organizaciones jud¨ªas en las que se daba la bienvenida (shalom) a Benjam¨ªn Netanyahu y, en algunas, se segu¨ªa describiendo al presidente de la Autoridad Palestina como un "terrorista", con las manos manchadas de "sangre jud¨ªa".
Arafat, corto de munici¨®n pol¨ªtica y diplom¨¢tica, conf¨ªa ahora en que la Casa Blanca, que durante d¨¦cadas fue su enemigo, desatasque el callej¨®n sin salida en que se encuentra el proceso de paz. Una posibilidad, seg¨²n fuentes palestinas, ser¨ªa que EE UU se comprometiera a apoyar la idea de que al final del proceso emerger¨¢ un Estado palestino. En un editorial del The Washington Post acept¨® que ¨¦se ser¨ªa un modo de encarrilar la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.