El dirigente etarra Txelis cuestiona la lucha armada y pide a la c¨²pula de ETA una tregua indefinida
ETA debe declarar un alto el fuego para que Herri Batasuna y los presos puedan debatir el final del terrorismo. En dos cartas sucesivas -escritas en agosto y octubre del a?o pasado-, el dirigente etarra Jos¨¦ Luis ?lvarez Santacristina, Txelis, encarcelado en Francia desde 1992, cuestiona la lucha armada, critica con dureza la actual estrategia de ETA y advierte que el Gobierno est¨¢ sac¨¢ndole una "relativa rentabilidad" al terrorismo. Txelis, onsiderado uno de los ide¨®logos de la banda terrorista, propugna un debate entre Herri Batasuna y los presos de la banda que conduzca al final definitivo del terrorismo. Por ahora, la ¨²nica respuesta de ETA ha consistido en a?adir m¨¢s nombres a la lista de asesinados que inaugur¨® en 1968.
El dirigente elogia la actitud del sindicato nacionalista ELA, que tiene firmado un acuerdo con el sindicato abertzale LAB y apuesta adem¨¢s por la llamada "tercera v¨ªa" para conseguir la autodeterminaci¨®n. "Si volviese a ocurrir una vez o dos m¨¢s lo sucedido en el Guggenheim [asesinato de un ertzaina] o si se repiten asesinatos similares a los de Blanco o El¨®segui", advierte Txelis, "ELA tendr¨ªa que dejar por cansancio su planteamiento y podr¨ªa tambi¨¦n paralizarse la colaboraci¨®n con LAB [el sindicato cercano a HB]". En efecto, y a pesar del llamamiento al alto el fuego del que fuera principal ide¨®logo de la banda, ETA volvi¨® a matar y lo hizo con especial sa?a en las personas de Jos¨¦ Luis Caso y Jos¨¦ Ignacio Iruretagoyena, concejales del PP en los Ayuntamientos de Renter¨ªa y Zarautz, respectivamente.?lvarez Santacristina fech¨® la m¨¢s reciente de sus cartas el 26 de octubre pasado y la dirigi¨® a Miguel ?ngel Gil Cervera, Kurika, otro significado etarra tambi¨¦n encarcelado. La misiva -publicada ayer por Abc- ampl¨ªa algunas reflexiones expresadas en su anterior documento -cofirmado por los tambi¨¦n etarras Kepa y Rosario Picabea Ugalde- e incide en la necesidad de un "alto el fuego" con car¨¢cter definitivo. ?lvarez Santacristina recalca que el documento ser¨¢ efectivo si es conocido y debatido por diversos sectores de la sociedad vasca -HB, Elkarri, sindicatos, intelectuales, presos- y cita en particular a los dirigentes de HB y a voces cr¨ªticas como Patxi Zabaleta.
Cr¨ªticas a LAB
"Para que nuestro escrito", aconseja, "tenga un gran peso e influencia es totalmente necesario que muestren su conformidad presos y ex presos, por encima de los matices cr¨ªticos". A rengl¨®n seguido, Txelis critica al dirigente de LAB, Rafael Diez Usabiaga, por unas declaraciones en las que dec¨ªa entender la lucha armada.Tambi¨¦n critica alg¨²n "repugnante y vanidoso" art¨ªculo publicado en el diario Egin a favor de la continuaci¨®n de los asesinatos. "Si tan necesaria", ironiza el etarra desde la c¨¢rcel, "ven la lucha armada, ya saben lo que tienen que hacer, que hagan por una vez la lucha armada, que se mojen por una vez y que luego vengan a hacer sus ingeniosos triunfalistas an¨¢lisis. Pero nunca han tenido ni tendr¨¢n la intenci¨®n de coger el arma m¨¢s peque?a".
El que fuera dirigente destacado del aparato de ETA arremete contra la "autosuficiencia" de la actual direcci¨®n al analizar la reacci¨®n popular al asesinato de Miguel ?ngel Blanco. "Ni la m¨¢s m¨ªnima autocr¨ªtica", expresa, "discutiendo con autosuficiencia que las consecuencias positivas del asesinato de Blanco se ver¨ªan al cabo de unos a?os y menospreciando con aquello las numerosas cr¨ªticas que se han dado por parte de la sociedad vasca".
Txelis se refiere igualmente a los sucesivos fracasos de la direcci¨®n de ETA en los momentos en que pod¨ªa haber alcanzado alg¨²n tipo de acuerdo para el Final de la violencia. Cuando recuerda las negociaciones de Argel, dice: "No hicimos las cosas como deb¨ªamos".
"En los ¨²ltimos cinco a?os", a?ade, "ETA ha tenido extraordinarias oportunidades para llevar adelante esa nueva estrategia, tomando nosotros (la izquierda abertzale) la iniciativa y cuando todav¨ªa ten¨ªamos capital y el prestigio pol¨ªtico social que hoy no poseemos. Despu¨¦s de los secuestros de Iglesias o Aldaya, tras el atentado contra Aznar, mientras estaban secuestrados Ortega Lara y Delclaux, han sido, s¨ª, junto a la demostraci¨®n de la fuerza pol¨ªtico militar, oportunidades incomparables para poner en marcha de una vez por todas esa nueva estrategia y evitar derramamiento in¨²til de sangre y sufrimiento. Pero, desgraciadamente, adem¨¢s de no tomar en cuenta esa estrategia, tambi¨¦n han criticado y me crItican los que toman las decisiones y otros muchos; tambi¨¦n muchos estrategas y fanfarrones cuando llevan toda la vida muy bien de tregua". Se refiere a algunos articulistas de Egin.
Consecuencias terribles
En la carta anterior -fechada por Txelis en agosto de 1997-, el etarra preso no se anda con contemplaciones con los actuales dirigentes de ETA y sus acciones: "Las consecuencias de la lucha armada son terribles: muertes sumarias, ataques armados incontrolados, muertes de inocentes o acciones que traen heridas incurables a inocentes, secuestros largos y en duras condiciones. Las consecuencias de los sabotajes de la kale-borroka [lucha callejera] son muy graves y a menudo injustificables".Alvarez Santacristina expresa adem¨¢s en su primera carta que la b¨²squeda de la paz no se puede demorar m¨¢s tiempo. "Tenemos que esforzarnos todos en el intento de que el conflicto entre en otros par¨¢metros y para que conozca una soluci¨®n justa sin demora". Y a?ade: "Hasta que no reconozcamos clara y sencillamente las responsabilidades que nos corresponden a unos y a otros, Euskal Herria y el Estado espa?ol no conocer¨¢n una verdadera paz, esto es, una paz duradera basada en la justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- KAS
- Declaraciones prensa
- ELA
- Gente
- Jos¨¦ Luis ?lvarez Santacristina "Txelis"
- Kale borroka
- Disidencias ETA
- Violencia callejera
- Disidencia
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Sindicatos
- Delitos orden p¨²blico
- Sindicalismo
- Entorno ETA
- Conflictos pol¨ªticos
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Relaciones laborales
- Terrorismo
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Justicia
- Trabajo